Gabriel Berrozpe exige internas en el PJ: «Es dable dar un debate y que elijan nuestros afiliados»

El dirigente de Quilmes y referente del Movimiento Derecho al Futuro se refirió a las críticas a Máximo Kirchner y la conducción del PJ bonaerense, instando a dar la cara y dirimir las diferencias. Berrozpe defendió el liderazgo de Axel Kicillof, señaló que el intendente Fernando Gray está «definitivamente afuera» del proyecto y llamó al peronismo a reconstruir su fuerza con un «sentido crítico» tras el resultado electoral.

El referente del Movimiento Derecho al Futuro y dirigente peronista de Quilmes, Gabriel Berrozpe, realizó un análisis crítico sobre el resultado electoral y las tensiones internas en el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires. El dirigente instó a la actual conducción, a la que le dedicaron afiches críticos en la sede platense, a «dar la cara y dar la discusión» a través de elecciones.

Berrozpe defendió el liderazgo del gobernador Axel Kicillof y la gestión provincial, y fue terminante al ubicar al intendente Fernando Gray «definitivamente afuera» del proyecto.

Crítica y autocrítica post-elección

Berrozpe reconoció la «fuerte presencia del peronismo» en la Tercera Sección Electoral, pero llamó a un «sentido crítico» en el análisis general, señalando que los resultados debieron haber sido mejores.

  • El voto a Milei: Interpretó el voto a La Libertad Avanza (LLA) como un mensaje «conservador» impulsado por el miedo al «fracaso de la política económica» y a la crisis que afecta a la población.

  • Fallas propias: Advirtió que la fuerza no puede escudarse en la dispersión del voto y debe emprender un «camino de superación». Para Berrozpe, la clave es «reconstruir el movimiento» abriendo los brazos y evitando razones «del tipo de deidad, metafísica, absoluta.»
  • El rol de los Intendentes: Coincidió con la idea de que los intendentes son «dueños del territorio» por su «función pública eficaz» y el contacto con la gente, y lamentó que falte compromiso de los «actores reales que están en vínculo con nuestra gente» en la composición de las listas.

PJ Bonaerense: El debate es interno y partidario

El referente del Axelkicillofismo se refirió a la aparición de afiches con fuertes críticas a la conducción de Máximo Kirchner en la sede del PJ en La Plata, que hablaban de un partido «copado» y de «Basta de herederos y bendecidos.»

Frente a estas manifestaciones, Berrozpe exigió que la disputa se resuelva democráticamente:

  • Ratificar la conducción: «Es dable dar un debate interno y que la gente y nuestros afiliados, los militantes peronistas, puedan elegir una elección. Me parece que es una buena forma de ratificar una conducción.»
  • Fin de las banderías: «Tenemos que dejar de lado las banderías sectarias, dividen, de en serio poner la bandera argentina por delante.»
  • Molestia simbólica: Señaló que le «hubiera gustado que el presidente del partido esté en el homenaje a Perón» el 17 de octubre, un acto que representa a todo el movimiento.

Liderazgo y gestión: La defensa de Kicillof

Berrozpe reafirmó la figura de Axel Kicillof como el líder más importante del movimiento tras la elección provincial:

  • Axel reafirmado: «Veo que está reafirmado justamente por la elección del 7 de septiembre. Esta elección, a nivel provincial, destaca al mayor líder y el mayor cargo de representación que tenemos dentro del movimiento justicialista.»

  • Gestión eficaz: Destacó la «gestión efectiva» de Kicillof en salud, educación y seguridad, bajo los lineamientos peronistas de un «Estado presente», instando a los demás dirigentes a «seguir el ejemplo.»

Quilmes

En el plano distrital, la conversación se centró en Quilmes tras la asunción de Mayra Mendoza como diputada provincial, lo que implica que Eva Mieri tomaría el cargo de intendenta interina.

Consultando sobre la transición y el futuro de la gestión a cargo de La Cámpora, Berrozpe afirmó que desde el Movimiento Derecho al Futuro siempre están «a disposición y colaboramos» con la gestión local. No obstante, enfatizó que su rol es el de «regenerar la discusión dentro del movimiento nacional justicialista» y aportar a la construcción colectiva como vecinos y militantes, con el objetivo de lograr un programa que sea representativo para la gente de Quilmes.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre