
Federico Storani presenta su libro “Almas Quemadas”. Será mañana jueves a las 18 horas en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown. El histórico dirigente radical brindó algunos detalles de su flamante novela. Además, aprovechó para criticar duramente al gobierno de Javier Milei y cuestionar el rol de José Luis Espert. También lanzó una convocatoria a reconstruir la UCR desde sus raíces.
“Es una novela que nació del aburrimiento”, dijo entre risas Federico Storani, pero rápidamente aclaró que Almas Quemadas es mucho más que eso. “Tiene todos los ingredientes de una novela: intriga, una trama, suspenso y una dosis alta de sensualidad, erotismo y un desenlace”, explicó el dirigente radical en diálogo con el programa Sin Retorno Streaming.
La obra, su primera incursión en la ficción, entrelaza el amor en todas sus formas con la militancia política: “Es una novela de amor en todas sus manifestaciones. El amor de pareja, el amor fraterno y solidario. Pero también el amor por las causas que uno abraza cuando toma la militancia”.
La historia se desarrolla en dos tiempos: la década del ’70, marcada por la militancia universitaria, y el presente. “Va y viene”, dijo Storani, y reveló que los protagonistas son una periodista y un político atrapados por un hecho del pasado que no pueden resolver. “Elaboran un plan para enfrentarlo”, agregó. Aunque se trata de ficción, reconoció que hay elementos personales.
Milei
Pero la entrevista no se quedó en lo literario. Storani trazó un diagnóstico severo sobre el rumbo del gobierno nacional: “El péndulo viene volviendo aceleradamente. Este proyecto no es nuevo, es una reedición del de Martínez de Hoz y el de Menem-Cavallo, pero con una velocidad de caída libre mucho más brutal”.
También vinculó sectores del oficialismo con el narcotráfico y denunció el vaciamiento institucional: “Ni una hacen bien. Ya tiene picado el boleto”, sentenció.
Sobre la polémica que vincula a José Luis Espert con las mafias narco, fue lapidario: “Ahora comienzan a entrar todas las balas. Este tema es un escándalo y está vinculado seriamente a sectores del narcotráfico. En La Libertad Avanza juegan a la mancha y ya no saben quién es el bueno. Sucede que no se dieron cuenta que ya no les quedan buenos”.
El PRO tampoco se salvó, al calificarlos de “oportunistas que se apuraron a juntarse con el winner del momento. Quiero saber dónde se ubican hoy Ritondo, Santilli, Montenegro, Macri y toda esa caterba. Lo mismo va para muchos radicales y peronistas claudicantes”.
Radicalismo
En cuanto al futuro de la Unión Cívica Radical, lanzó una convocatoria clara: “Hay que dar una lucha desde adentro, como se han dado en otros períodos históricos. Estamos convocando a la constitución de un movimiento nacional del radicalismo auténtico, con una reunión de fin de año para recuperar nuestra identidad”.
Storani cerró con una advertencia sobre la heterogeneidad de Provincias Unidas: “Me sugiere una variante prolija, pero del mismo modelo. Yo creo que el cambio que se necesita es mucho más profundo. No lo veo en Provincias Unidas. Quiero ver cómo van a resolver cuando comience la feria de las vanidades, sobre quién es el emergente de todo eso”.