Facundo Prieto de La Libertad Avanza: «Los votos son de la gente, no de los dirigentes»

El referente de La Libertad Avanza en Esteban Echeverría, Facundo Prieto, analizó el «contundente apoyo» obtenido en las elecciones y el rol clave que jugó la división del peronismo en el plano local. El dirigente ratificó la mesa de trabajo con «Charlie» Curestis y Evert Van Tooren a modo de una suerte de «triángulo de hierro» local, garantizó la unidad de los concejales y puso el foco en la elaboración de un plan de gobierno para el distrito.

Facundo Prieto, dirigente de La Libertad Avanza (LLA) en Esteban Echeverría y funcionario nacional, dialogó con Sin Retorno Streaming sobre los resultados electorales, el futuro político del distrito y la consolidación de la unidad interna, buscando poner paños fríos a las recientes tensiones en el Concejo Deliberante.

Prieto calificó el apoyo obtenido en octubre como «contundente», señalando que superó las expectativas en la provincia de Buenos Aires y, particularmente, en Esteban Echeverría, donde LLA quedó en primer lugar.

«Fue con sorpresa el contundente apoyo que tuvimos a nivel nacional en la provincia de Buenos Aires y nuestro distrito en particular, que nos puso a una diferencia del Frente Patria y del Intendente [Fernando Gray], con su expresión de Unión Federal, que terminó en tercer lugar», expresó Prieto.

El factor Gray y la «no matemática» de la política

Consultado sobre si el triunfo local se debió más a un apoyo genuino a La Libertad Avanza o a la división del peronismo entre las facciones de Fernando Gray y Fuerza Patria, Prieto reconoció que la fractura fue un factor, pero enfatizó el crecimiento de LLA.

«La política no es matemática, porque muchas veces uno más uno no es dos… Hay este porcentaje de personas que nos acompañan a nivel local. Hay que trabajar en consolidar [el 36%] y hacerlo crecer e ir a buscar las otras expresiones que no están conformes con alguno de los espacios que lo han manifestado», afirmó el dirigente.

El «Triángulo de Hierro» en Esteban Echeverría

Un punto central de la entrevista fue la mención de la mesa de diálogo que integran Prieto, el senador Carlos «Charlie» Curestis y el referente del PRO, Evert Van Tooren. Prieto no solo confirmó la alianza, sino que la destacó como un ejemplo de «humildad» y trabajo conjunto, bromeando sobre la figura del «Triángulo de Hierro».

«Trabajamos mucho con ellos dos en esto, en tener apertura, que no es una cuestión de ego,» explicó Prieto. A pesar de que cada uno mantiene sus referencias nacionales (Prieto en el sector de Diego Kravetz, Curestis en Pareja y Van Tooren cercano a Santilli), el trabajo local se realiza de manera «horizontal» para sumar espacios que comulguen con las ideas de La Libertad Avanza.

Unidad en el Concejo y paños fríos a la tensión

Respecto a la tarea legislativa que se viene con un nuevo cuerpo, Prieto abordó el desafío de mantener la cohesión de la bancada libertaria, recordando los errores de la elección anterior.

El dirigente garantizó que se está trabajando para mantener la unidad de los siete concejales. Al ser consultado específicamente sobre la situación de la concejal Paula Dobal y las recientes ausencias de Van Tooren que generaron comentarios, Prieto minimizó el conflicto (ver Paula Dobal volvió a pedir la renuncia a Van Tooren: «La puñalada la recibí yo y no puedo seguir cubriendo la falta de códigos»).

«Entiendo que sí, yo vengo hablando con Paula, EVerT también… creo que es una cuestión, por ahí una charla que se debía y por ahí se extralimitó… creo que ya han hablado, creo que la idea es mantener cohesionados esos siete concejales,» declaró, poniendo paños fríos al asunto.

Indicó que Vanessa Gioia es quien seguramente presidirá el bloque, y que la idea es que los concejales trabajen en conjunto.

En cuanto a la coordinación del distrito, Prieto ratificó la continuidad de Victoria Caruso al frente, destacando su rol en la campaña: «Vicky hoy es la coordinadora del distrito, entiendo que no es más un tema de La Libertad Avanza pura y exclusivamente, y del espacio de Sebastián (Pareja), pero digo, creo que está ratificada y con Vicky siempre una muy buena interacción.»

2027: El desafío de la sucesión y los ejes de gobierno

Finalmente, Prieto consideró «apresurado» hablar de candidaturas a Intendente, pero sí resaltó que se abrió una instancia «inédita» ante la imposibilidad de re-reelección de Fernando Gray en 2027.

El foco, por ahora, está en la elaboración de un plan de gobierno para el distrito. Los tres ejes de la preocupación de LLA son: Seguridad, Salud e Infraestructura.

«La idea nuestra es trabajar en eso, en la confección de planes de gestión… para que los vecinos tengan una opción en La Libertad Avanza de tener una gestión distinta a la que están viendo hoy en Echeverría», concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre