«Estamos de pie para dar esa pelea»: El análisis de Ivanna Rezano sobre la derrota y el futuro del Peronismo

La concejal de Fuerza Patria en Almirante Brown evaluó el resultado electoral, defendió el desdoblamiento de Kicillof y sostuvo que la figura del Gobernador es la «herramienta más fuerte» para el 2027. Además, minimizó la posibilidad de reabrir el debate sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Ivanna Rezano, concejal de Fuerza Patria en Almirante Brown, dialogó con Sin Retorno Streaming sobre el complejo escenario electoral, la situación del peronismo tras la derrota nacional y la fortaleza territorial que mantiene el espacio en la Tercera Sección.

Un «baldazo de agua fría» con advertencia de autocrítica

Rezano reconoció que el resultado de octubre fue un «baldazo de agua fría», pero minimizó la distancia final, calificándola como un «empate hegemónico» por una diferencia de solo 30.000 votos a nivel nacional. No obstante, la edil fue crítica con la gestión anterior del peronismo.

«Hay que ir de frente a hacernos cargo de que no se supo construir ese proyecto por el cual peleamos en el 2019… El gobierno último del peronismo tuvo limitaciones muy fuertes y eso está muy vigente,» sentenció, rechazando la postura de «mirar para otro lado».

En contraste con el panorama general, destacó a Almirante Brown como un ejemplo de «el mejor de los mundos» para el peronismo bonaerense, gracias al liderazgo de Mariano Cascallares que se sostiene con más de diez años de gestión.

Consultada sobre si el miedo a la vuelta de un gobierno como el de Alberto Fernández fue la causa de la derrota, Rezano consideró que es un fenómeno multicausal, donde influyó no solo el descontento, sino también la «injerencia extranjera» por parte de figuras como Donald Trump haciendo campaña en Argentina.

El desdoblamiento y el Conurbano «inexpugnable»

Rezano defendió el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, una decisión que generó debate interno.

«Yo creo que sí [estuvo bien el desdoblamiento]… hubiéramos perdido igual, si no había desdoblamiento perderíamos todo, lo cual hubiera sido terrible catástrofe,» afirmó.

Según la concejal, el desdoblamiento fue un «acierto» que demostró que «se le puede ganar a Milei en la Provincia más importante» y sirvió para sostener los territorios. A pesar de la derrota nacional, la edil insistió en que el peronismo sigue «de pie», con un Conurbano que demostró ser «inexpugnable».

Kicillof, la «herramienta» para el 2027

Aunque la concejal señaló que la prioridad de Axel Kicillof es sostener la Provincia y no la postulación presidencial, no dudó en destacar su figura.

«Axel Kicillof es la herramienta, la figura, el hombre, el carisma más fuerte que tenemos para dar esa pelea. Eso lo venimos sosteniendo muchos y muchas desde hace varios meses atrás o años,» aseguró Rezano.

La edil argumentó que Kicillof tiene una «legitimidad tremendamente fuerte» y es quien puede «encarar ese tipo de gesta» en el futuro. También criticó al gobierno nacional por desconocer al electorado bonaerense al no incluir al Gobernador en reuniones clave.

Sobre la figura de Mariano Cascallares, Rezano confirmó que el Intendente asumirá su banca como diputado provincial y será sucedido de forma interina por el primer candidato a concejal en la lista ejecutiva, Juan José Fabiani.

Boleta Única y debate por la Ley IVE

Rezano también analizó el impacto de la boleta única, que tuvo un alto índice de voto nulo. Si bien la edil está a favor de herramientas de democratización, consideró que la boleta única perjudicó al peronismo al facilitar la dispersión del voto a propuestas alternativas, como las de Alberto Samid, Fernando Gray y Santiago Cúneo.

Finalmente, sobre la posibilidad de que La Libertad Avanza reabra el debate sobre la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Rezano se mostró escéptica.

«Yo no lo veo fácil, no lo veo sencillo, y no veo una sociedad que acompañe ese debate. Me parece que eso es un tema que ya se saldó, se logró la ley, quedó clarísimo que es un dispositivo de política pública que evita la mortalidad materna,» concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre