
Tras la elección, el concejal oficializó su salida del bloque libertario y anunció la creación del monobloque “Avellaneda Primero”. La decisión, que venía madurando desde hace tiempo, marca un regreso a sus raíces políticas y una ruptura con las líneas del gobierno nacional. Paz aseguró que ahora podrá defender “lo que siempre pensó” y reafirmó su rol opositor al oficialismo local.
El concejal Damián Paz oficializó su salida del bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Avellaneda y anunció la conformación de un nuevo espacio legislativo: el monobloque “Avellaneda Primero”. La decisión llega tras las elecciones municipales, en las que el oficialismo local obtuvo uno de los triunfos más contundentes del peronismo en el Conurbano.
“Hace rato que no me sentía identificado. La verdad es que no tenía mucho con esto”, expresó Paz, quien había presidido el bloque libertario y mantiene vínculos con Patricia Bullrich. Su trayectoria política incluye pasos por la UCR, el GEN y el PRO.
“Por hoy, por ahora, es un monobloque. Que es más bien local, que se llama Avellaneda Primero. Tiene que ver más con volver a mis raíces”, explicó. Según el edil, la decisión de esperar hasta después de los comicios fue estratégica: “No podía hacerlo antes de las elecciones porque me parecía que podía perjudicar a algunos amigos que estaban en la lista”.
Ruptura política y regreso a las convicciones
Paz sostuvo que su salida responde a una necesidad de autenticidad: “A veces estaba obligado a defender cosas que no estaba interesado en defender. Ahora me parece más cómodo defendiendo lo que realmente siempre pensé”. Y agregó: “La intención no es seguir encuestas ahora, sino seguir las ideas”.
El concejal también hizo referencia a errores políticos del espacio libertario: “No podés tener abierto un problema con un hospital, que es el Garrahan, por cuatro meses en la etapa de los diarios. Eso es, básicamente, estar abierto”.
Sobre su rol legislativo, reafirmó su compromiso con la oposición al gobierno municipal: “Me votaron para hacer oposición y voy a seguir haciendo oposición. Construyendo, aportando”. Según sus propias palabras, “el año pasado fuimos quienes más proyectos presentamos y este año vamos a terminar siendo quienes más proyectos presentemos”.
Nuevo mapa en el Concejo Deliberante
Tras la aplastante victoria del oficialismo local, que obtuvo el 64% de los votos frente al 26% de La Libertad Avanza, el intendente Jorge Ferraresi suma entre 8 y 9 ediles de los 12 en juego. En la primera hipótesis, ingresan: Ferraresi (quien no asumirá la banca), Claudia Colaso, José Alessi, Nilda Brovida, Santiago Pirolo, Gabriela Dorrego, Sebastián Vidal y Tamara Perini.
Por su parte, La Libertad Avanza logró incorporar a Cristian Frattini, Verónica Sagol, Lucas Yacob y Patricia Ventosa, quien presidirá el bloque tras la salida de Paz, a quien le restan dos años de mandato.
Con la creación de “Avellaneda Primero”, el bloque libertario queda aún más fragmentado, en un escenario donde las diferencias internas y las alianzas cruzadas comienzan a redibujar el mapa político local.