Diego Grafeuille apuntó contra Fernández, Domenichini y Corvalán: “Nos llevaron a la peor derrota en décadas”

La derrota electoral dejó al descubierto el colapso de la UCR en la provincia. Diego Grafeuille cuestionó la falta de reglas, la imposición de Evolución y la ausencia de liderazgo territorial. Respaldó un «paso al costado» de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, criticó el rol de Corvalán en Lomas y marcó distancia de cualquier fórmula que incluya a Florencio Randazzo. También exigió explicaciones a Facundo Manes por sus decisiones recientes.

Diego Grafeuille, dirigente radical de Lomas de Zamora, analizó en Sin Retorno Streaming el colapso de la conducción partidaria en la provincia. Apuntó contra Evolución, apuntó contra la conducción bonaerense de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, y marcó la necesidad de refundar el espacio desde el territorio. También cuestionó la falta de respuestas de Facundo Manes y confirmó la libertad de acción para octubre.
En una entrevista sin eufemismos, Diego Grafeuille trazó un diagnóstico lapidario sobre la situación de la UCR bonaerense. “El radicalismo fue conducido por quienes no conocen el territorio, y eso nos llevó a la peor derrota en décadas”, afirmó.

La referencia directa fue a Evolución, el sector que encabezó la lista de Somos Buenos Aires y que, según Grafeuille, “demostró una incapacidad total para construir política en la tercera sección”.

El pedido, de parte de varios dirigentes, de un paso al costado de Miguel Fernández y Pablo Domenichini fue considerado como una oportunidad para iniciar una reconstrucción real. “Es insostenible que sigan al frente después del resultado. No hubo reglas claras, no hubo diálogo, y se impusieron nombres sin consenso”, sostuvo.

Lomas

Sobre la situación en Lomas de Zamora, Grafeuille fue contundente: “Pablo Corvalán (presidente de la UCR local) fue víctima de una lógica que lo superó. No tuvo autonomía ni siquiera para armar la lista local. Y si no se puede construir una mesa de diálogo, no se puede liderar nada”.

También recordó la renuncia a la lista de Somos en Lomas como un acto de dignidad política: “No era lo que habíamos acordado. Dialogamos, pero ante la imposición, nos plantamos”.


Consultado sobre el escenario electoral de octubre, confirmó que el espacio tendrá libertad de acción. “Sabemos lo que no vamos a votar. A Randazzo no lo votaríamos jamás. Pero tampoco vamos a convalidar fórmulas que no representan a la UCR ni a sus valores históricos”.
Finalmente, apuntó contra Facundo Manes, a quien le reclamó explicaciones por sus últimas decisiones. “Estoy esperando que diga por qué hizo lo que hizo. No se puede construir una alternativa sin rendir cuentas a la militancia”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre