Diego Cordera: “Me gustaría saber cuál es el proyecto de la oposición en Lomas de Zamora”

El titular del HCD lomense volvió a cargar contra la oposición por el rechazo a varios proyectos del oficialismo. Reclamó unidad en “Unión por la Patria” y relativizó el armado de lista local.

Click acá 👇 entrevista radial Parte I

Click acá 👇 entrevista radial Parte II

 

El presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, visitó el programa Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260). Allí habló en extenso sobre el armado electoral nacional y local de «Unión por la Patria», la situación política en el distrito y el futuro de Martín Insaurralde. Volvió a cargar contra el “bloque de la desesperanza” a la que acusó de votar “en contra de las obras para los vecinos”.

SR: Todo indicaría que la fórmula de UP va a ser Wado de Pedro y Juan Manzur. ¿Esto definitivamente destraba todo el resto del armado electoral?

DC: Creo que todavía falta para la discusión de quienes son los candidatos y las listas, que va a ser el sábado. Sí creo que, como lo viene diciendo Martín Insaurralde y lo han dicho muchos dirigentes a nivel nacional, son momentos donde la política debe sentarse y lograr una lista de unidad porque la gente lo necesita. A la gente no le importa quienes son los candidatos, le importa cómo le solucionamos los problemas. Por eso me parece que más allá de las candidaturas, lo que hay que discutir es cómo conformamos una lista de unidad.

 

SR: ¿Lo de Wado-Manzur no te modifica en nada el panorama a vos?

DC: No, no me cambia en nada porque estoy abocado a seguir trabajando por un Lomas mejor. Por esta revolución de obras que inició Martín Insaurralde, continuó la intendenta interina Marina Lesci y van a continuar el año que viene, porque creo que va a haber un acompañamiento absoluto de los vecinos a la gestión de Martín, el trabajo y la solución a los problemas.

SR: ¿Qué opinás de la actitud de Daniel Scioli?

DC: Hoy en la instancia que estamos me parece que los dirigentes políticos tenemos que dejar los caprichos y las ambiciones personales de lado. El general Perón hablaba que primero está la Patria, y tenemos que pensar en eso. Por eso creo que el nuevo frente electoral, el cual le vamos a ofrecer a los argentinos, tiene que proponer un proyecto de país que debe cerrar con la gente adentro; y no olvidarnos que lo más importante, que es sacar a los argentinos de la pobreza.

SR: Con el gesto de Scioli de ir a la justicia, ¿considerás que hay un desafío a la conducción de Cristina?

DC: No lo sé, yo creo que CFK sigue siendo la conductora del peronismo. Ya planteó que no va a ser candidata. Eso fue un gran gesto. Creo que en el peronismo, aquellos que quieren ser candidatos y se encaprichan con candidaturas, deberían sentarse en una mesa de debate para alcanzar una lista de unidad. Me parece que tendrían que haber más de esos gestos. Después respecto a los desafíos a las conducciones, bueno eso es normal, creo que no está mal que nos demos esos debates internos. Pero no considero que este sea el momento.

SR: ¿Sos de lo que creen que lo de Alberto Fernández presidente fue un error?

DC: No lo sé, creo que le ha tocado un momento de la historia muy difícil: una pandemia, una guerra y una sequía que terminaron alterando la economía. De todas formas soy optimista, porque creo que lo que viene por delante es totalmente distinto en el punto de vista económico.

Lomas de Zamora

SR: ¿Cómo ves Lomas de Zamora?

DC: Veo a Lomas como un distrito que cada vez crece más, vemos cada vez menos calles que no tienen asfalto, que avanzan las cloacas. Indudablemente hay una revolución de las obras, y eso se ve, se palpa.

SR: La oposición se ríe de eso de la “revolución de las obras”. ¿Qué les respondes?

Diego Cordera: Es lamentablemente porque cuando yo hablo de la oposición como el “bloque de la desesperanza” es por estas cuestiones, en definitiva el que se ríe de una obra pública y no les da solución a los vecinos es por qué se está riendo de ese vecino.

SR: En la última sesión hubo un fuerte cruce con la oposición por el tema seguridad. ¿Qué pasó?

DC: Estos son los planteos que los vecinos tienen que saber, cuando la oposición vota en contra para que el municipio compre patrulleros para que nos cuiden a todos. Por eso cuando hablo del bloque de la desesperanza lo hago con fundamentos, porque con la seguridad no hay que hacer política. Se quejan que no hay reuniones, y cuando las hay votan en contra de las obras para los vecinos. Yo he sido oposición y nunca voté en contra de una obra pública para Lomas de Zamora.

SR: La concejal del PRO Silvia Sierra está reclamando disculpas públicas de parte de Sandra Ferreyra porque dice que la insultó durante la sesión. ¿No se les va la mano a los concejales?

DC: Muchas veces ambos bloques terminan en este tipo de disputas y yo considero que no deberían ocurrir. Muchas veces pasa porque terminamos discutiendo problemas políticos y no de los vecinos. Pero entiendo que deberán hablar entre ellas y solucionar este tema.

SR: Pero Silvia Sierra reclamó que vos seas un poco el garante de esa disculpa pública. ¿Lo vas a hacer?

DC: Yo no puedo garantizar lo que haga otra compañera. Somos todos grandes. Uno es grande y sabe cómo manejarse y reaccionar. Espero que prime la cordura y que entiendan que somos dirigentes políticos que trabajamos para la gente de Lomas de Zamora.

SR: Uno que hace mucha campaña criticando el tema de las obras es Guillermo Viñuales. ¿Te molesta ese tipo de campaña?

DC: No, pero me preguntaría por qué no solucionó todo eso que critica durante los 12 años que estuvo en la gestión. Tal vez ahora está conociendo Lomas de Zamora.

SR: ¿Sería muy morbosa una elección Insaurralde vs Viñuales? ¿Te gustaría?

DC: No, por qué. Para nada. Lo que me interesa es que siga habiendo elecciones. Miren lo que ocurrió en Jujuy, nos retrotrae a lo más oscuro de la Argentina. Acá se van a elegir dos modelos muy diferentes: el de represión, como ocurrió en Jujuy; o si queremos encontrar soluciones para el pueblo. A mí me gustaría saber cuál es el proyecto de la oposición en Lomas de Zamora.  Discutamos el municipio que queremos. El Lomas que sueña y planifica Martín está a la vista.

SR: Hay un rumor muy fuerte de que Martín Insaurralde no sería candidato a intendente. ¿Podés adelantarnos algo?

SR: No lo sé, no lo he hablado con él. Las últimas veces que me he juntado era por cómo venía el HCD y la gestión que venimos realizando. No hablamos de candidaturas, el sábado es el día de hablar de eso. Lo que quiera hacer Martín no lo sé. Considero que es el dirigente de la provincia de Buenos Aires más importante. No hay dudas de que es el conductor político del peronismo de Lomas de Zamora.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre