Constanza Moragues reclamó por la inactividad de la Cámara de Diputados bonaerense: «Es vergonzoso, se trabaja a reglamento, está todo parado»

Fue lo que indicó la legisladora provincial referenciada en Milei y Villarruel al dar cuenta el parate legislativo motivado en apariencia por lo electoral. Además, habló de la situación del Partido Demócrata en La Libertad Avanza y del cuidado al momento de posicionar candidatos.

Click acá 👇 entrevista radial

«Entiendo que los resultados no fueron quizás los mejores que se esperaban. Hay toda una tendencia por parte de los encuestadores y la opinión pública a generar toda esta expectativa respecto a lo que sucede en torno a Javier Milei, porque es un hecho que ha generado un cambio en la política y que quizás eso no se esté traduciendo en términos electorales», opinó la diputada provincial por La Libertad AvanzaPartido Demócrata, Constanza Moragues, al analizar, a vuelo de pájaro, el resultado de las votaciones del pasado domingo, en las que varias provincias se midieron electoralmente, donde también compitieron referentes del sector libertario.

«Analizando concretamente y yendo al resultado de la elección, lo importante es lo que significa que una fuerza nueva que empieza a disputar un lugar de poder entre las dos grandes fuerzas que estuvieron gobernando al país durante los últimos años, no es un resultado menor. A mí me parece que los números que se dieron en Tucumán fueron buenos, en términos de empezar a forjar una fuerza nueva.»

La reflexión de Moragues -en entrevista con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260)- apunta a más allá a los números obtenidos por Ricardo Bussi -poco más de 4% de los votos-, ya que esta performance se refleja en «cualquier espacio que está en crecimiento».

«Esto no significa que de todas maneras haya todo un caudal de cambio que está manifestándose dentro del espacio, aún que no tengamos el resultado deseado», indicó Moragues, aunque reconoció que «esperábamos un poco más», no sin antes reiterar: «Nos parece que sea un mal resultado».

Ya, en el plano provincial y de lleno en lo electoral, se le preguntó a la legisladora sobre la puesta en valor de un Partido Demócrata potenciado con la nominación de Victoria Villarruel como vice de Javier Milei: «De todas maneras, antes que se confirme la candidatura de Victoria, veníamos trabajando con el partido y en este caso hay una suma de la consolidación y legitimación de la estructura que ya teníamos».

«Hoy el partido es la columna vertebral de La Libertad Avanza, porque en esta instancia estamos como el único partido que tiene la posibilidad de jugar a nivel nacional, de poder incorporar algún otro y además en la Provincia, que es una de las batallas más grandes que tenemos por delante», subrayó Constanza Moragues, y apuntó que el partido «va a tener participación en todas las secciones, puntualmente en la Tercera también».

Por otra parte, la diputada libertaria no confirmó como algo cerrado la candidatura provincial del intendente de Chivicoy, Guillermo Britos: «Son conversaciones de la mesa chica, yo no participo, pero sí, como es de público conocimiento, Brito es un excelente candidato para la gobernación, pero de momento no hay nada cerrado. Nosotros no tenemos ninguna objeción con respecto a Britos ni a cualquier otro candidato».

«Nosotros tenemos la idea de que las personas que vayan a representarnos en las diferentes candidaturas tengan el compromiso de defender las ideas y valores que nosotros defendemos, en este sentido Britos como candidato se ajusta a estas expectativas, puede cerrar esa candidatura como no», recalcó, y con respecto a la posible candidatura de Sebastián Pareja, armador provincial dijo: «No me llegó ninguna confirmación como posible candidato honestamente, así que no puedo opinar sobre lo que no sé».

«Cada uno tiene sus candidatos, sobre todo ahora que estamos a nada del cierre -de alianzas y listas-, es lógico que cada uno quiera posicionar a su candidato, pero la verdad que no tengo dudas que lo que va a salir es la mejor oferta que tengamos para los bonaerenses.»

Sobre las posible fricciones internas que se rumorean y pueden llegar a ocurrir en torno a «heridos», Constanza Moragues aclaró: «No existe ruptura. Obvio que como en todo cierre siempre va a haber alguien que se quede conforme, o más o menos. Pero desde el partido siempre estamos tratando de apoyar».

La diputada demócrata, además, hizo referencia a la fiscalización que se debe fortalecer en las PASO y generales, al declarar que «sabemos que también es una desventaja que traemos, con lo que significa la novedad de que hace poco que estamos participando, pero estamos enfocados en hacer una excelente fiscalización porque sabemos que es una instancia importante, no solo la de tener los votos, sino saberlos contar, con lo cual en eso estamos poniendo muchísimo esfuerzo».

Ante la conformación de listas y el fantasma del «panquequismo» en la política, Moragues reconoció que «tenemos en cuenta -esta situación- pero somos conscientes que hay un montón de cuestiones que no vamos a poder controlar, en el sentido que somos producto de una cultura«.

«También es bueno que la ciudadanía sepa y conozca a su candidato. Lo cierto es que uno quiere confiar y siempre se espera que las cosas tengan un correlato, es decir, una correspondencia entre lo que se dice y se hace. Pero también estamos en una sociedad que vive en una cultura del engaño permanente y que no va a ser borrón y cuenta nueva por que llegó Javier Milei, sino que es un proceso que se inicia y que nos va a llevar un tiempo, y seguramente nos toque lidiar con eso y sabemos que no estamos exentos. Nosotros hacemos política de cara al ciudadano y sabemos que no estamos exentos de cometer errores

En cuanto a lo regional, se le solicitó a la legisladora provincial una opinión con respecto a los cruces de precandidatos que se da en el territorio, particularmente en Avellaneda (ver Silvina Soria: “‘Unión por Todos’ me ofreció ser la precandidata a intendenta de Milei en Avellaneda”): «Me parece mejor jugar con las cartas sobre la mesa que no es lo habitual en estos casos y también me parece natural que ocurran estas cuestiones de mucha gente que entendió a donde quiere ir, como es el caso de esta chica -por Soria- y entiendo que es factible que haya oportunismo como ocurre en cada cierre de lista».

Finalmente, Constanza Moragues habló sobre la actualidad legislativa algo congelada: «Hay cero actividad y es vergonzoso. Se trabaja prácticamente a reglamento y todo lo que tenemos, sea orden del día o cuestiones del año pasado, está todo parado. En general siempre que es año electoral sucede que se sesiona menos. Hay reuniones -de Comisión-que se suspenden o se postergan».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre