En Quilmes, Berazategui y Varela, un trabajador destina el 41% de su salario al alquiler

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense revela que la falta de créditos accesibles mantiene a las familias atrapadas en el mercado de la renta.

En la región conformada por los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, un trabajador debe destinar el 41% de su salario promedio formal para pagar el alquiler de una vivienda de dos dormitorios. Así lo indica un estudio difundido por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) junto al Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la UNNOBA, basado en datos del primer semestre de 2025.

El informe advierte que el porcentaje se incrementa en los casos de empleo informal o precario, donde los ingresos son menores y la proporción destinada al alquiler resulta aún más elevada.

Radiografía del mercado inmobiliario

  • El 83% de las operaciones de alquiler en la región corresponden a viviendas.
  • Los departamentos lideran la demanda (55%), seguidos por las casas (28%) y los locales comerciales (9%).
  • El resto se reparte entre cocheras, galpones, campos y otros rubros.

Alfredo Lavalle, vicepresidente de Martilleros BA y presidente del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial Quilmes, explicó:

“Un trabajador debe destinar el 41% de su mensualidad para pagar el alquiler de una vivienda de dos dormitorios, tomando como referencia un salario promedio formal de $1.524.216, según el indicador de AFIP de julio de 2025”.

Comprar, un sueño lejano

La posibilidad de acceder a la vivienda propia se aleja cada vez más. Según el relevamiento, un trabajador necesita 69 salarios promedio formales para adquirir un inmueble tipo de dos dormitorios. La falta de créditos hipotecarios accesibles es señalada como el principal obstáculo.

En cuanto a la compraventa, los datos muestran que el mercado también está dominado por las viviendas:

  • Departamentos (50%)
  • Casas (27%)
  • Terrenos (15%)
  • El resto se distribuye entre locales, cocheras y galpones.

Conclusión

El estudio confirma que tanto el mercado de alquiler como el de compraventa en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela está fuertemente orientado a la vivienda familiar, mientras que el acceso a la propiedad se vuelve cada vez más difícil para los trabajadores de la región.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre