De Ingeniero Budge al mundo: Brian Mix de «La Mara Santos» lanza una línea de vinos con el nombre de su barrio, “Tongui”

El cantante Brian Mix, líder de la reconocida banda de cumbia La Mara Santos, da un nuevo paso en su camino personal y comunitario con el lanzamiento de su propio vino: “Vino Tongui”, en homenaje a su barrio natal de Ingeniero Budge.

El emprendimiento, gestado junto a la reconocida bodega boliviana Casa Vieja, surgió casi de casualidad tras una visita a Tarija, Bolivia, tierra de vinos dulces que lo conquistaron. De allí surgió una propuesta, «¿por qué no sacas tu propia línea de vinos?, por lo que Brian Mix se decidió.

Lo particular es el nombre de la etiqueta. “Cuando era todo campo, vivía al frente… después construí mi casa. Ese barrio me dio todo. La música me ayudó bastante”, compartió Brian, remarcando el fuerte vínculo emocional con Tongui, barrio que viene creciendo desde hace más de 20 años junto a Camino Negro y Falucho, contra el arroyo.

El vino será presentado oficialmente dentro de dos semanas y llevará el sello familiar y barrial. Con la etiqueta: «Con amor desde Casa Vieja», Brian adelanta que busca llegar no solo a Argentina y Bolivia, sino también a Brasil y Chile, con planes de expansión a otros países de Latinoamérica y Europa.

Según informaron, “Del Tongui by La Mara Santos” se lanzará en dos versiones: tinto oporto dulce y blanco oporto dulce, elaborados con uvas premiadas internacionalmente. La elección del nombre fue colectiva: “Los chicos del barrio ya me venían diciendo ‘ponele Tongui’, pero tras el posteo en redes nos decidimos”, contó Brian.

Este nuevo proyecto se inscribe en una trayectoria marcada por la solidaridad: desde la pandemia, Brian y La Mara Santos vienen realizando acciones solidarias en la zona sur del conurbano bonaerense, con festivales a beneficio, apoyo a comedores y colectas para vecinos. “Para mí la solidaridad es un legado que me dejó mi mamá”, expresó desde Bolivia, donde continúa de gira.

 “Me considero un boliviano más”, afirma Brian, celebrando el afecto de la colectividad boliviana y los caminos musicales que lo llevaron por Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre