
En el cierre de campaña realizado en Lomas de Zamora, la candidata a diputada nacional del Nuevo MAS convocó a apoyar su propuesta anticapitalista y a defender los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Castañeira estuvo acompañada por Juan Cruz Ramat y María Paz Álvarez, candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; por Federico Winokur, postulante a primer diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires; además de militantes, jóvenes de la agrupación universitaria Ya Basta!, mujeres de Las Rojas y vecinos del distrito.
Durante una conferencia de prensa con medios de zona sur, la socióloga y trabajadora no docente de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) destacó el valor de la movilización popular y rindió homenaje a las vecinas y los vecinos de Lomas que en septiembre “marcaron un punto de quiebre al salir a la calle contra el gobierno”. Señaló que la convocatoria buscó homenajear “a quienes se plantan con alegría, junto a toda la militancia, candidatos y voluntarios”, y afirmó que “ellos demostraron que el narcocapitalismo no va más en la Argentina”.
Consultada sobre las principales preocupaciones de los bonaerenses, Castañeira aseguró que el salario es la gran demanda que nadie quiere discutir. Consideró que “no puede ser que no se llegue a fin de mes” y que “es necesario entrar al Congreso para hacer un escándalo nacional por el salario, porque hoy en la Argentina hay sueldos de indigencia”.
En ese sentido, defendió la propuesta del Nuevo MAS de establecer un salario mínimo de dos millones de pesos, y sostuvo que es posible en un país donde la canasta de pobreza ronda los 1.900.000 pesos, según los propios trabajadores del Indec. “En este país de la distopía y la miseria, yo me quedo con las utopías anticapitalistas. Tenemos un plan económico que afecta las ganancias de los grandes empresarios, elimina el IVA y pone en el centro las necesidades de las y los trabajadores”, explicó.
La candidata también cuestionó con dureza el reciente anuncio de una reforma laboral por parte del Gobierno Nacional, al que calificó como un intento de llevar al país “al siglo XIX”. Aseguró que las modificaciones propuestas buscan borrar derechos básicos como la jornada laboral de ocho horas o la antigüedad, y advirtió que “no se pueden aceptar retrocesos cuando los trabajadores tienen dos o tres empleos y aun así no llegan a cubrir sus gastos”.
Durante su intervención, Castañeira llamó además a renovar la izquierda a través del Nuevo MAS y se diferenció de otros espacios, como el FIT-U. En ese sentido, sostuvo que “Nicolás del Caño tuvo su oportunidad” y planteó la necesidad de “una izquierda renovada, con nuevas ideas y fuerza, con la impronta del movimiento feminista y la marea verde, que mostró cómo se conquistan derechos desde la calle”.
En el cierre del acto, la candidata del Nuevo MAS convocó a la ciudadanía a participar activamente de las elecciones del próximo domingo. Aseguró que “es momento de castigar a este gobierno hambreador y cruel votando por una alternativa anticapitalista” y pidió el voto de confianza para la lista 276 del Nuevo MAS, con el objetivo de que “haya nuevas voces en el Congreso: voces de trabajadores, feministas y jóvenes que viven de su laburo, como todos ustedes”.