
La jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recorrió el stand del municipio en la FIT, en donde se hizo eje en su historia, el fútbol y la producción local.
Avellaneda participa de esta Feria que se lleva a cabo en el predio de La Rural desde el año 2022 y es de los pocos municipios de la Provincia de Buenos Aires en contar con un stand propio, lo que marca la importancia que tiene el sector para la gestión local. Magdalena Sierra reivindicó la iniciativa ya que permite “poner en valor nuestra identidad y el trabajo que llevamos a cabo desde el Municipio”.
El gobierno de Avellaneda viene trabajando fuerte en el sector turístico, al pensarlo no solo como un forjador de identidad, sino también como un movilizador económico de la ciudad a partir de los distintos circuitos que se proponen. El stand se enfocó en lo lúdico para difundir la ciudad a partir de su cultura, el deporte, la historia y el trabajo realizado por el cuidado del ambiente.
Cabe destacar que regularmente la Dirección de Turismo de Avellaneda invita a recorrer puntos como el barrio Isla Maciel o el Parque del Río, además de promover circuitos históricos como “Semillero de Campeones”, que da cuenta del paso de grandes futbolistas por la Capital Nacional del Fútbol, o recorridos productivos como “Circuito cervecero”, que propone dar a conocer nuevos emprendimientos de la ciudad.
Más temprano en la FIT, el presidente Javier Milei había encabezado el acto de inauguración en el que expresó: “Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro despegará a niveles nunca vistos en el país, por lo que el turismo se verá ampliamente beneficiado en todos sus niveles”. Sin embargo, muchos operadores y prestadores turísticos manifestaron la fuerte preocupación de ese sector de la economía, ya que durante las vacaciones de invierno solo viajaron 4,3 millones de personas por el país, un número 10,9% menor que el de 2024 y eso generó un caída aún mayor (11,2%) en el impacto económico real de ese movimiento turístico.
Entre las objeciones que se plantean desde el sector a las políticas económicas del gobierno nacional, se destaca que el modelo económico nacional lleva a un aumento en la cantidad de turistas que optan por destinos internacionales, lo que complica cada vez más a las regiones del país que basan su economía en el desarrollo turístico.
En este contexto, la inversión que desarrolla Avellaneda en el sector tiene un valor agregado al pensarlo como una expansión de la transformación y el desarrollo laboral y económico que ha experimentado la ciudad.