
El artista argentino anunció su show número 12 en el Movistar Arena, en el marco de una gira internacional que ya lo llevó por más de 40 ciudades y 10 países. Con “AMERI” y “5202”, Duki consolida su narrativa personal y colectiva, mientras prepara el estreno de su documental en Netflix.
Duki no detiene su marcha. En medio de una gira internacional que lo posiciona como uno de los artistas urbanos más convocantes del continente, el referente del trap argentino anunció una nueva fecha en el Movistar Arena para el 18 de diciembre, sumando así su presentación número 12 en ese recinto porteño.
#MÚSICA Duki suma una nueva fecha en el Movistar Arena y reafirma su lugar como ícono global del trap @DukiSSJ @CZcomunicacion
Info 👉https://t.co/FdPNnlK1G9 pic.twitter.com/P3W1rFXqFa— DataConurbano / NET (@DataConurbano) September 30, 2025
El anuncio llega tras agotar múltiples funciones en Buenos Aires y en ciudades clave de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Con más de medio millón de entradas vendidas en lo que va del año, Duki reafirma su lugar como pionero de una escena que él mismo ayudó a construir desde los márgenes.
Su último álbum, “AMERI”, ya supera los 450 millones de reproducciones globales y se presenta como un manifiesto íntimo y colectivo. “Dejé de renegar con lo que yo creía que tenía que hacer, empezamos a disfrutar más del estudio y hacer canciones según lo que estábamos sintiendo”, relató el artista sobre el proceso creativo. El disco incluye colaboraciones con figuras internacionales como Myke Towers, Arcángel, Eladio Carrión, Headie One, Bizarrap, YSY A, Milo J, Wiz Khalifa y Morad, entre otros.
Además, este 2 de octubre se estrenará en Netflix el documental “Rockstar: Duki Desde El Fin Del Mundo”, una mirada íntima a su recorrido artístico, sus desafíos y el detrás de escena de una carrera que se volvió símbolo generacional. En paralelo, continúa compartiendo con sus seguidores el vlog “DUKI: VLOG TOUR 5202”, que documenta su paso por Sudamérica y México.
Con una narrativa que mezcla barrio, ambición y vulnerabilidad, Duki se consolida como mucho más que un fenómeno musical: es una voz que representa a una generación que encontró en el trap una forma de decir, de resistir y de soñar.