Se trata de “Decker Detailing” una empresa dedicada al embellecimiento de autos, camionetas, motos, entre otros vehículos, que hoy es una referencia en la región. “Pasamos por muchos altibajos, pero con pasión, ganas y placer por lo que hacemos logramos crecimiento.”
Trabajan de lo que les gusta. Ver el resultado da cuenta de la dedicación y pasión que le ponen a cada pedido. Se trata de Sebastián (32) y Lautaro (24), los hermanos Decker, encargados de llevar adelante “Decker Detailing” firma dedicada a “embellecer” vehículos y de limpieza a fondo de interiores.
“Empecé a los 20 años por gusto propio, en el garaje donde mi papá guardaba el auto. Fue algo que me gustó y me fui interiorizando por cuenta propia. Me fui interesando cada vez más al punto en que decidí hacer cursos para capacitarme e ir aprendiendo”, contó a Data Conurbano Sebastián quien siguió su sueño a medida que fue abriendo puertas y avanzando paso a paso en esto que hoy es un oficio requerido entre los amantes de los fierros y quienes quieren tener su vehículo “a punto”.
Sebastián empezó, entonces, a efectuar trabajos básicos hasta ir perfeccionándose y sumando elementos, herramientas, conocimiento y sobre todo experiencia. Solo fue cuestión de tiempo para que Lautaro merodee por el lugar de trabajo, vea a su hermano “ejercer” el incipiente oficio y termine sumándose a un proyecto más grande: “Mi hermano se metió conmigo a los 16. Salía del colegio venía. Era testigo del proceso de trabajo”.
A la labor que efectúan los hermanos Decker se lo conoce como «detailing» o «detallado» que consiste en efectuar labores cosméticas en vehículos para dejarlos en las mejores condiciones posibles, según fue concebido desde la fábrica o con detalles personalizados, apuntando tanto a coches de cualquier época -no necesariamente de alta gama- y antiguos.
Aquí el pulido es esencial y el brillo le otorga el acabado deseado eliminando cualquier tipo de imperfección. «No hacemos mecánica no desarmamos, sino que le cambiamos por completo la cara del vehículo. Es como cuando una persona va a una manicura o cortarse el pelo, o por algún otro detalle estético. Eso mismo lo hacemos para autos.»
«Lo que se busca es proteger la pintura del vehículo, o un auto antiguo, de colección, o nuevo. Mantener el brillo de la pintura a través de protección de selladores, sin importar el estado de la pintura», contó Sebastián, y detallÓ el finísimo proceso que significa la colocación de un vinilo o ploter con su maquinaria correspondiente que le otorga una protección a la superficie por más de 10 años.
«Cuando empezamos no nos influenciaron los programas realities, sino que empezamos por nuestra cuenta. Utilizamos las redes que nos ayudan como vidriera de lo que hacemos.»
Lo cierto es que con el correr del tiempo los Decker vieron un mercado en crecimiento, ya que la demanda iba en aumento por lo que el garage familiar quedó chico y buscaron un lugar más acorde, y lo encontraron en noviembre del año pasado en Laprida 1168.
«Cada vez se hace más conocido el detailing y hay cada vez más demanda», indicó el mayor de los Decker. «Los clientes vienen con sus exigencias, por lo que la charla y la atención personalizada es indispensable para saber realmente cuál es el concepto. Además, vienen aquellos que buscan la limpieza a fondo de los interiores, con tapizados sucios, manchados ya sea con superficies de cuero, cuerina o pana. El tratamiento es a fondo, vienen quienes quieren tener su vehículo en buen estado.»
Dado el interés en este oficio, los dueños de “Decker Detailing” sumaron, además, talleres on line en los que enseñan detalles de los trabajos e imparten conocimiento específico de materiales, herramientas y técnicas, ya que cada trabajo es individual y único.
«Todo emprendedor tiene ambición de crecimiento y lo tenemos. Todo lo hicimos con esfuerzo y ganas. Pasamos altibajos pero logramos sobreponernos. Hubo momentos en que sentimos que no podíamos alcanzar clientes potenciales porque no teníamos un lugar en condiciones. Dimos un paso y fue positivo.»
Click acá para acceder a su trabajo, contactarse y conocer más el alcance de “Decker Detailing”.