Hay quienes dicen que el Mundial de Rusia 2018 fue uno de los peores a nivel rendimiento de la Selección Argentina quien quedo eliminada en Octavos de final a manos de Francia. Sin embargo, los hinchas de Quilmes hay algo que nunca se olvida.
Diego Armando Maradona se hizo presente en ese partido contra Nigeria en el que Argentina ganó de manera agónica, y si de el se trata, siempre se lleva todas las miradas y cámaras pero con una particularidad el sol como todas las cámaras lo seguían solo a él, la bandera de Quilmes flameaba atrás del 10.
En un diálogo en exclusiva con el portal Heraldo Sur, el dueño de esa bandera de Quilmes, Cristian Echave, nos contó un poquito su historia y la de la bandera.
-¿A qué te dedicas? ¿Estudias?
– Tengo 27 años. Trabajo en una empresa de entretenimientos familiar que posee salones de juegos para chicos, parques de atracciones, entre otras cosas. Soy diseñador gráfico y actualmente a demás de dicho título estoy cursando el tercer año en la escuela de directores técnicos en Avellaneda.
– ¿Qué significa Quilmes para vos?
– Decir que es una pasión sería muy obvio. Pero en realidad es eso. Soy cervecero desde que tengo memoria. Mi viejo es el culpable de ello y a quien le voy a estar eternamente agradecido. Gracias al club conocí muchísima gente, conocí grandes amigos con quienes compartimos tribuna, previas en el parque, choripanes y bondiolas en “La Bondiola no se mancha”, viajes de visitante, ascensos, descensos, bueno… todo lo que siente y vive cualquier hincha de Quilmes que va o fue alguna vez a la cancha.
– ¿A qué otro mundial fuiste además de Rusia?
– Mundiales solo fui a Rusia y a Brasil. Es más, la historia de esta bandera de Quilmes nace en ese mundial. En 2014 fuimos a Brasil mi viejo, mi primo y yo, los tres somos los más futboleros de la familia. Y bueno, unos días antes de salir para Porto Alegre, El partido contra Nigeria era el primero al que íbamos, nos juntamos en mi casa, compramos la tela, los acrílicos e hicimos la bandera esa. Que en realidad, ese trapo media el Doble. De un lado tenía nuestros nombres (SEBA, BETO, CRIS) y del otro el escudo. Pero en el partido contra Nigeria, la policía brazuca no nos quería dejar entrarla, porque decía que era más grande los permitido con FIFA. Entonces mi viejo ahí en medio del cacheo, la corto con las manos y dijo “ahora son dos chiquitas”, el cana se rió y nos dejó pasar las dos mitades. Bueno, después de ese partido la llevamos por todo el Brasil hasta volver a Río para el partido contra Alemania, y ese ultimo pasito fue el que nos faltó para coronar la perfección.- El viaje fue inolvidable y ciertamente fue uno de los mejores que viví. 4 años más tarde, fuimos a Rusia, pero esta vez solo mi viejo y yo. Ya que mi primo tuvo un hijo (de más está decir que se sumó un cervecero más a la familia). Pero como era muy chico, decidió quedarse. y bueno, la bandera estuvo en los 4 partidos que jugó Argentina, Y sobre todo brilló nuevamente en un partido contra Nigeria, posándose sobre D10S y viralizándose.
– ¿Qué sentiste cuando viste la foto de Maradona que de atrás aparecía tu bandera?
– Al principio pensé que era una joda o un meme que me estaban mandando mis amigos. Vale aclarar que yo me enteré una vez que terminó el partido y después de todo el sufrimiento y la agonía de ese triunfo, la adrenalina, felicidad, excitación, y todas las emociones las viví a mil. Una vez que me calmé fue que le presté atención a las fotos que me mandaban en los grupos de whatsapp. Después empecé a verla en Instagram, twitter y después todo el mundo Quilmes estaba hablando de esa foto. La verdad que fue una locura.
– ¿Seguirá viajando la bandera?
– La bandera creo que llegó a su punto máximo en ese partido. No te voy a decir que si, ni que no, porque la verdad es que no se lo que va a pasar. Por el momento no creo. La bandera está enmarcada y la tengo como una reliquia. Posiblemente en algun momento termine en el club, si es que les interesa tenerla. Pero mientras para mi tiene un valor emocional inmenso y la voy a seguir disfrutando cada vez que la vea colgada. Quise hacerla firmar por Diego cuando vino con Gimnasia a cancha de Quilmes por Copa Argentina, pero no pude ir como para acercarme e intentar que me la firme
– ¿Vas a Qatar?
– No creo. La mano viene complicada, este año entre pandemia, y todos los líos qué hay no ayuda mucho. Y la verdad que está jodida la cosa. Además es en diciembre y acá en mi laburo seria temporada alta ( cosa que va a ser difícil poder tomarme vacaciones para esa fecha) y no sé. Falta mucho todavía.
(Fuente: Heraldo Sur)