
La Universidad Nacional de Lanús proyectará este jueves el reconocido el film protagonizado por Guillermo Francella que reconstruye con humor, tensión y precisión quirúrgica el mítico asalto al Banco Río de Acassuso. La función será con entrada libre y gratuita y abierta a toda la comunidad.
Este jueves 27 de noviembre, a las 15, en el Cine Universitario Tita Merello (29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada), la comunidad podrá disfrutar de la proyección de “El robo del siglo”, el filme que revive uno de los episodios policiales más emblemáticos de la Argentina. La actividad, con entrada libre y gratuita, es organizada por la Secretaría de Cultura y Comunicación, la Red de Salas Latinoamericanas y RECAM – INCAA.
El golpe que marcó a una época
Basada en el asalto al Banco Río de Acassuso en 2006, la película nos sumerge en el plan ideado por Fernando Araujo y su banda, quienes utilizaron armas de juguete, un sistema de desagües y una fuga milimétrica para vaciar 147 cajas de seguridad. La nota que dejaron en la bóveda —“En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es solo plata y no amores”— se volvió parte de la cultura popular.
Aquel 13 de enero de 2006, móviles en vivo, analistas y especialistas coparon la televisión. Cuando la policía finalmente ingresó al banco, halló 23 rehenes, armas falsas y pizzas frías, pero ningún rastro de los delincuentes. La pregunta que resonó: ¿cómo escaparon sin disparar un tiro?
La respuesta sorprendió al país: la banda había huido en dos gomones por un túnel pluvial, en sentido contrario al río, con unos 19 millones de dólares, de los cuales solo un millón fue recuperado. El destino del resto del botín sigue siendo un misterio.
De la realidad al cine
Esa historia impactante llegó al cine en 2020 con dirección de Ariel Winograd y las actuaciones de Guillermo Francella (Vitette Sellanes) y Diego Peretti (Araujo), junto a Luis Luque, Rafael Ferro, Pablo Rago y Mariano Argento. Con más de dos millones de espectadores, fue un éxito de taquilla previo a la pandemia.
El set se montó en el subsuelo del Banco Nación Casa Central y la banda sonora incluye temas de Andrés Calamaro, Frank Sinatra, Los Violadores y Dos Minutos.
Los protagonistas hablan
Peretti contó que conversó con Araujo para componer el personaje y que solo conservó rasgos útiles para enriquecer la interpretación. Francella definió el golpe como “un delito cargado de picardía argentina”.
La trama dialoga con un hecho reciente: en San Isidro, la policía encontró un túnel de 150 metros destinado a un posible robo bancario, luego de que un repartidor advirtiera ruidos bajo su camioneta. El hallazgo reavivó las comparaciones con el robo de 2006, casi como un eco cinematográfico.
Síntesis de datos importantes
- Fecha y hora: Jueves 27 de noviembre, 15:00
- Lugar: Cine Universitario Tita Merello – 29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada
- Entrada: Libre y gratuita
- Organizan: Secretaría de Cultura y Comunicación – Red de Salas Latinoamericanas – RECAM/INCAA































