Villa Diamante: 140 familias acampan en Barrio ACUBA y reclaman diálogo con el Municipio de Lanús

Desde hace más de diez días, unas 140 familias permanecen acampando en un predio abandonado del Barrio ACUBA, en Lanús, a la espera de una respuesta formal por parte del Municipio, ante una problemática real en vivienda. El reclamo principal es la cesión del terreno para su urbanización y uso habitacional.

El lugar

El asentamiento se ubica en la zona comprendida entre Pasaje Fernández, Farrel y Olasábal, a pocas cuadras de las escuelas N° 64 y N° 70. Las familias —en su mayoría madres, padres e hijos— denuncian que el predio lleva años abandonado y se ha convertido en un foco de inseguridad: vegetación densa, basura acumulada, autos quemados y presencia de personas en situación de consumo.

El reclamo

Las familias afirman que actualmente pagan alquileres y buscan acceder a un lote donde puedan construir su vivienda. “Queremos dejar de pagar renta para invertir en materiales y edificar lo nuestro”, expresaron ante Data Conurbano. También señalan que el predio, en su estado actual, representa un riesgo para quienes transitan la zona, especialmente niños que asisten a las escuelas cercanas.

Seguridad y contexto

Vecinos y acampantes vinculan el abandono del terreno con hechos delictivos recientes, como robos de motos y un homicidio ocurrido en la zona. “Hoy la policía está presente solo porque estamos nosotros”, remarcaron.

Falta de diálogo

Según los manifestantes, no han recibido respuesta del municipio ni se ha conformado una mesa de diálogo de la cual debería formar parte el intendente Julián Álvarez. “Nos acercamos a hablar con la policía, pero necesitamos interlocutores directos del gobierno local”, señalaron.

Acampe bajo condiciones extremas

Las familias continúan en el lugar pese a las lluvias recientes, el frío y el calor. “Comemos, dormimos y vivimos acá. No nos vamos a ir hasta tener una respuesta formal”, aseguraron.

Barrio curtiembrero

El Barrio ACUBA (Asociación de Curtiembreros de Buenos Aires) en Lanús, del cual la zona mencionada (Barrio Cuba / Pasaje Fernández) es parte, tiene su origen en la ocupación de terrenos que originalmente estaban destinados a una fallida planta de depuración de aguas de las curtiembres de Villa Diamante. Esta ocupación se produjo hace más de una década por familias jóvenes, muchas de ellas obreros de la construcción, que necesitaban un lugar para vivir y levantaron sus propias casas de material.

Históricamente, el asentamiento de estas familias fue una respuesta a la necesidad habitacional, pero se desarrolló con graves carencias de infraestructura básica, como agua potable segura, cloacas, luz y asfalto. Esta falta de urbanización ha sido un foco de disputa y reclamo constante de los vecinos. Con el tiempo, la zona se consolidó como un área vulnerable, sufriendo problemas de inseguridad, abandono de terrenos y acumulación de residuos, lo que ha generado la necesidad de proyectos de urbanización y relocalización por parte de las autoridades para revertir esta situación histórica de precariedad.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre