
El Hospital Interzonal de Ezeiza atraviesa una crisis profunda que motivó la convocatoria a una protesta vecinal este viernes 28 de noviembre a las 10:30 hs frente a sus puertas. La movilización surge tras denuncias por falta de insumos, renuncias médicas y demoras extremas en turnos y cirugías, y apunta directamente a la gestión de la nueva directora del establecimiento.
La convocatoria
Una placa difundida por redes sociales y grupos comunitarios alerta sobre la situación:
• Renuncias de médicos.
• Turnos con espera de hasta 8 meses.
• Cirugías programadas para dentro de un año y medio.
• Falta de insumos y medicamentos.
“Los vecinos queremos saber el porqué”, expresa el mensaje, que llama a exigir respuestas a las autoridades responsables y a apoyar al personal médico que continúa trabajando en condiciones precarias (ver nota Hospital de Ezeiza en crisis: denuncian turnos a 7 meses y tomógrafo esencial «roto hace tiempo»).
Testimonios internos: gestión sin experiencia y decisiones críticas
Fuentes internas del hospital señalaron que “todo apunta a la nueva directora” María Junes -ocupa este cargo desde al menos abril de 2025, según lo publicado en sus redes sociales-, quien habría liberado el sistema de turnos permitiendo asignaciones más allá de los tres meses, algo que antes estaba restringido por el sistema informático. “Eso tenía sus ventajas… pero ahora se desbordó”, explicaron.
También denunciaron que se cortó el WiFi en oficinas administrativas, lo que impide realizar la facturación necesaria para recuperar costos y sostener el funcionamiento del hospital. “Sin eso, no hay caja para comprar insumos”, agregaron.
Tomógrafo en reparación
En medio del colapso, se aprobó la reparación del tomógrafo por parte del Ministerio de Salud, según confirmó el secretario del hospital. Sin embargo, los trabajadores advierten que “hay muchos temas más” que requieren atención urgente.
Un hospital clave en riesgo
El Hospital Interzonal de Ezeiza es referencia para miles de pacientes de Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza y zonas aledañas. Su deterioro impacta directamente en el acceso a la salud pública en la región sur del conurbano bonaerense.
La protesta del viernes busca visibilizar el abandono institucional y presionar por medidas concretas que garanticen el derecho a la salud.






























