Se trata de Geraldin Prais, quien decidió tatuarse distintas partes del cuerpo con frases a favor de los derechos de los animales y en contra de su maltrato tras más de 10 años de rescatarlos de la inclemencia de la calle. Por: Ornella Testa.
Cada 29 de abril en Argentina se celebra el día del animal en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado cordobés pionero en la lucha por los derechos de los animales, quien fue uno de los primeros precursores en oponerse a las riñas de gallo, la doma de potros, las corridas de toro, el tiro a la paloma y otras actividades abusivas. Además, Albarracín fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de protección de Animales (Nº 2.786) sancionada en 1981.
Sin embargo, no hay que viajar hasta otra provincia para encontrar a quienes se interesa por el cuidado de los animales. Geraldin Prais (41) es una vecina de Esteban Echeverría que, si bien no se define como una proteccionista o rescatista, realiza actividades de esta índole. Según Prais esto es algo que no se “estudia” y por lo que tampoco te dan un “título”, sino que es algo que a la gente “le nace del corazón”.
Actualmente tiene 15 gatos y 5 perros en su casa. La mayoría de los felinos tienen diferentes patologías y/o discapacidades motrices o visuales y fueron rescatados de un espacio donde vivía una mujer con 40 de esta especie. Geraldin destacó que la vecina sufría “problemas psiquiátricos”. Por este motivo, se cree que, tanto ella como los animales, tenían malas condiciones de vida.
En el rescate participaron otros proteccionistas y lograron que algunos de los gatos sean adoptados. Aunque muchos de los que estaban enfermos, principalmente con moquillo, quedaron a la deriva porque, según Prais, «la gente no los quiere recibir». Si bien tenerlos representa un gran costo económico para ella, su casa comenzó como un lugar de tránsito para los animales y ahora se convirtió en el hogar de todos ellos.
La actividad de rescate no es algo que Prais haya hecho toda su vida, sino que comenzó cuando tenía entre 25 y 28 años. Mientras caminaba por la calle encontró “un perro ciego, medio descaderado y viejo”, lo llevó a la veterinaria y luego a su casa. Tiempo después vio a través de las redes sociales un aviso sobre la puesta en adopción de una perra de raza pequinés, la cual sufría de ceguera y tenía un ojo “para afuera”. Hoy “Princesa”, como la nombró, es parte de su vida. Así fue como de a poco se metió en el mundo del rescate y proteccionismo animal.
Quienes están a favor de los derechos de estas criaturas viven su militancia de diferentes maneras. Algunos eligen ser vegetarianos y no comer carne, otros ser veganos y no usar derivados animales en las comidas o cuero en productos de uso cotidiano como son los zapatos, y hay quienes hasta trabajan arduamente para impulsar propuestas para que los órganos legislativos sancionen normativas que tengan como objetivo protegerlos.
Entre otros proyectos que buscan apuntalar la conciencia también sobre el maltrato a quinos, la vecina echeverriana participó en la campaña “No más pirotecnia”, la cual culminó con la prohibición del uso y al comercialización de este producto en el municipio gobernado por Fernando Gray. Hay que tener en cuenta que esta medida no sólo considera el sufrimiento de los animales, sino también el de los niños y niñas con autismo, los bebés y las personas mayores.
Sin embargo, Prais se destaca del resto por haber llevado la causa que defiende un poco más lejos. “A mi siempre me gustó concientizar a la gente, decirles lo que pienso, explicarles por qué no comprar animales, por qué adoptar y por qué castrar. Pero llegó un momento en que me sentí invasiva hacia la gente por estar todo el tiempo diciéndoles `hace esto, no hagas el otro´. Me dije `si alguien quiere escuchar lo que yo pienso me va a venir a preguntar´. Entonces busqué la manera de concientizar sin decirlo, me tatué”, explicó la rescatista.
El primer tatuaje fue en las manos, en la derecha lleva “no compres, adoptá” y en la izquierda tiene el dibujo de un caballo con un carro y la frase “si querés plata trabajá”. Asimismo, en su pierna derecha tiene escrito de por vida “no compres uno de raza, adoptá uno sin casa”.
Como vio que la gente le preguntaba al respecto decidió tatuarse en el brazo “no más cadenazos a los caballos”. Sin embargo llegó a la conclusión de que esta última parte del cuerpo quedaba tapada por la ropa al llegar la época de frío. Entonces, fue un poco más lejos y grabó en su rostro: “Castrá. Adoptá callejeritos. Educá. No compres. No más pirotecnia”.
Cree que con esta iniciativa logra que la gente le pregunte el por qué de las palabras en su piel y así ella puede explicar, concientizar y educar sobre lo que cree y piensa “firmemente”.
“Hace dos o tres años me di cuenta que la base del rescate es la castración y empecé a castrar todo lo que más puedo”, aseguró Geraldin. Es por eso que destacó que cada municipio tiene un área de zoonosis en la que se ocupan de castrar a los animales de manera gratuita.
En este sentido, invitó a que todos los vecinos y vecinas consideren esta práctica para con sus animales, ya que de esta manera se lograría impedir una reproducción masiva de perros y gatos que, en muchos casos, terminan en la calle.
Tuve la oportunidad de conocerla y también me ayudó a castrar animales de la calle . Gracias por tanto 🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾🐾❤️….
Una genia Geral tanto como persona y como rescatista deja hasta el alma.ella puede estar muy charlando con vos pero ve un animal suelto o alguien maltratando un perro o caballo y se fue allá para ver que puede hacer.
La conozco virtualmente veo estados y esty en contacto con ella desde la distancia una hermosa persona abrsos desde la Rioja ♥️♥️♥️ muy bello lo que haces por los animales …
La verdad q la defino como una mujer coraje q da todo x los animales valiente💪🏻y q va al frente ,arriezgada al mostrar al mundo con sus tatuaje ..la conozco virtual y el dia q fui a castrar a mi perrita💓💓
Sin duda una genia … La verdad te conozco hace mucho y siempre ayudas a muchas personas….
Es una luchadora de los que no tienen voz!!!
Una genia total tengo la oportunidad de conocerla siempre está donde un animalito la necesita!!
Si esta muy comprometida con la causa de corazón me aconsejo como curar una perro que encontré en la calle hasta se ofreció venir a mi domicilio le deseo la mayor bendición y que pueda lograr todos sus objetivos Gracias por ese sentimiento tan noble
A mi me parece que cuando uno rescata lo hace de corazón y no para hacerse ver. Yo que no molesto a nadie, una sola vez pedí ayuda y lo único que hace es gritarte y hacerse la importante. Hay muchísimas personas que ayudan en el distrito, y no se ponen un cartel para llamar la atención.
No hay falta tatuarte para ser más que otros. Aparte de comentar que deja los perros en un refugio, en todo caso al refugio habría que aplaudir. Una señora grande, con la cantidad de perros que le encajan las proteccionistas mientras se pegan el cartel de «RESCATISTAS» tristisima la hipocresía. En vez de unirse, ser un equipo entre todas, es una competencia, quien «rescata» más, quien hace más que la otra, quien pide, quien no. Me parece cualquiera esto.
Por favor re Lee la nota. Ese refugio que hablas es mi casa . Lee bien.. opinas de algo que no dice. Jamás fui a un refugio. Es mi casa el refugio que luego se transformó en su hogar. Criticar es gratis .. perdón
Hay proteccionistas en el distrito que merecen realmente conocimiento, estamos aplaudiendo tatuajes? Todas hacemos algo por los animales. Pero bueno!
Creo que realmente merecen ser conocidas por la la hacen todos los días. No por un tatuajes
Las adopciones las hace en un punto medio? Que concientiza ni sabe a donde van a ir a parar si la casa es segura o no .
No sé de dónde sacas esa info? Yo las adopciones las hago y se dónde van. Y ya doy su turno de castración y seguimiento Y vos sabés que en zoonosis castro seguido. Sino pregunta a Mercedes Mechi que es tu conocida de zoonosis.
Genia Geral! Siempre está para dar una mano! La conozco hace años!
La verdad la conozco y es super dedicada , ella deja de hacer cosas importantes en su vida por los animales ,ella ayuda no tiene la obligacion y hay gente que cree que tiene derecho de insultarla porque no llega a hacer todo a la vez .pone plata de su bolcillo para la medicacion la comida y veterinario la verdad se pasa una genia como PERSONA RESPONSABLE Y AMOR POR LOS ANIMALES no cualquiera hace lo que ella hace de CORAZON mis respetos hacia el👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Hola a todos mis gatos pudieron ser castrados gracias a geraldin se compromete muchísimo es súper responsable ¡¡ y también las personas y la señora remisera que transporta los animalitos ..también quiero decir que no es una persona interesada ni que saque provecho a nivel plata .. se niega a recibir dinero solo lo hace por los animales y solo hace lo que siente por ayudar alas personas que quieren castrar a sus animalitos … yo la recomiendo siempre porque lo que importa es el compromiso y se nota que lo hace de corazón
Felicitaciones Geral!!!
Gracias a quienes hicieron la nota, da un poco más de energía a esa luchadora.
Es verdad que hay muchas proteccionistas «en el anonimato» pero no es culpa de Geral ni de nadie , porque además de lo dedicada y todo lo que hace , Geral llama la atención con sus hermosos tatuajes .. que no es poca cosa ehhh, hay que tatuarse para todo la vida un estilo de vida ♡
Gracias !!! Gracias gracias !!!!
Es una genia. Y un gran corazón. Realmente es alguien de convicciones firmes. Necesitamos a mas personas asi!!💞💞