«Se hacen los leones, pero son gatitos comilones»: La Crítica de «Chipi» Montaña a LLA y la propuesta de reconstruir el peronismo

El concejal del Frente Patria Grande en Lomas de Zamora, Juan «Chipi» Montaña, referente de Juan Grabois, ofreció una mirada incisiva sobre el escenario político post-electoral, las falencias del peronismo y el desafío que representa el gobierno de Javier Milei. En diálogo con Sin Retorno Streaming, el edil sentó su posición sobre la necesidad de reemplazar la «unidad dirigencial» por la «unidad nacional y la mayoría social», además de dedicar duras críticas a los futuros concejales de La Libertad Avanza (LLA) en el distrito.

El análisis de la derrota: falta de proyecto nacional

Montaña diagnosticó que la derrota del peronismo en la elección nacional se debió a la falta de un proyecto y programa nacional unificado, en contraposición a La Libertad Avanza (LLA), que sí ofreció una visión de país, aunque sea de «entrega y saqueo», según el concejal.

«Yo creo que al ser una elección nacional ganó el espacio político que tenía un proyecto nacional. Milei tiene un proyecto nacional, tiene una mirada sobre el mundo… Pero en el peronismo tenemos un problema, que es que nos falta un proyecto nacional, nos falta un programa nacional y nos falta una fuerza política electoral y territorial que le permita al peronismo constituirse como una fuerza política y con un mensaje unificado en toda la Argentina,» sentenció.

Asimismo, criticó que el peronismo haya concentrado su debate en la interna política, opacando la construcción de una agenda centrada en los problemas reales de la gente.

La reconstrucción: «No hablar solo de lo malo que es Milei»

Para el concejal, la etapa actual requiere dejar de «sobreanalizar» los resultados y ponerse a construir un programa propositivo. Instó a dejar de lado la crítica fácil al gobierno entrante y enfocarse en la alternativa.

  • Foco en el Pueblo: «Dejar de sobreanalizar los resultados electorales y ponernos de vuelta a hablar de lo que falta, de los problemas que tienen hoy en día los argentinos.»

  • Modelo de Milei: Reconoció que el modelo económico de LLA, aunque sostenido por el «apoyo internacional» (mencionando a Donald Trump y Estados Unidos), está condenado a terminar mal, tal como sucedió en periodos históricos anteriores (dictadura, los ’90, macrismo).

  • El Antagonismo: El desafío del peronismo es «cómo construir una mayoría antagonizando con el gobierno de Milei… cómo salimos a construir una mayoría» que no solo le hable a quienes ya confrontan con el actual presidente.

Figuras y disputas internas (Kicillof, Grabois y Gray)

Al ser consultado sobre quién debe encabezar la reconstrucción, Montaña fue categórico al señalar al gobernador bonaerense:

«Yo creo que objetivamente Axel [Kicillof] es un compañero que está para encabezar el proceso que se viene. Sin duda lo pienso.»

Sin embargo, aclaró que no basta con el nombre, sino que Kicillof debe convocar a otros sectores y expresar su modelo de gobierno para lo nacional. También destacó el rol de su referente, Juan Grabois, en la Cámara de Diputados, proyectando su «mucho crecimiento» en los próximos años.

Sobre las críticas de quienes tildan a Grabois de no ser peronista, Montaña minimizó la discusión y devolvió el dardo, apuntando directamente a Fernando Gray (Intendente de Esteban Echeverría), quien fue con lista separada en la elección: «¿Y pero el peronismo que es el que saca menos de un por ciento? O el peronismo es una construcción de mayoría?«

Criticó duramente la postura de Gray por haberse «fugado la propia» y discutir las «formas sino el contenido», señalando que «la posición de víctima en la política y de quejarse todo el tiempo se agota, la gente no te elige por eso».

LLA en el HCD de Lomas: los «gatitos comilones»

Finalmente, el concejal Montaña abordó el desembarco de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, desestimando su proyección política territorial:

«Se hacen los leones, pero son todos gatitos comilones… A mí lo que me sorprende de La Libertad Avanza es que su único lugar es el show que quieren hacer en el ConCejo Deliberante.»

A su entender, los libertarios locales no tienen trabajo territorial en los barrios como Fiorito o Ingeniero Budge, sino que se limitan a «filmar un videíto donde se hace un charquito» para las redes sociales o a «llevar 10 pibes al Consejo Deliberante a que los filmen» en busca de un escándalo.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre