
Roberto Barrera, coordinador y concejal electo por La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, trazó los ejes del futuro bloque libertario de cara a la nueva etapa del HCD local. Reivindicó una oposición firme, sin medias tintas, y marcó distancia con sectores tibios. También aclaró la situación por la presidencia del bloque y el rol de Sebastián Pareja. El mercurismo, bajo la lupa.
Roberto Barrera, coordinador y concejal electo por La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, anticipó una postura dura y sin concesiones del bloque libertario en el Concejo Deliberante. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming, dejó definiciones políticas, internas y estratégicas que delinean el perfil de esta nueva etapa.
“Vamos al HCD a hacer por lo que el pueblo de Lomas de Zamora nos votó”, afirmó Barrera, marcando el tono de lo que viene. “No vamos a ser una oposición tibia. No venimos a ser complacientes. Tampoco a hablar a medias tintas”, agregó. Y fue más allá: “A veces veo oposiciones tibias, que critican al kirchnerismo con generalidades para no dar nombres. Eso no va a pasar con el nuevo bloque de LLA”.
En ese contexto trazó los límites del debate político: “Nuestro debate es siempre dentro del respeto, de la información y dentro de la ley. Fuera de eso, nada. Los agresivos son ellos y ya lo hemos visto. No nos importa si nos mandas a los sindicatos a las gradas a insultarnos, o a esos grupos de travestis a tirarnos cosas».
También anticipó que “otra pelea que vamos a dar es por la derogación de la ley del aborto”.
Sobre la presidencia del bloque, que en principio estaba previsto que fuera para Fernando Iantorno, Barrera aclaró que determinará “a partir del voto de todos los concejales. Eso quedará en mano de cuando nos juntemos y lo determinemos entre todos. No va a ser entre uno o dos. Todos tenemos voz y voto”.
Mercurismo
Barrera también se refirió a la postura del mercurismo en Lomas, con una definición que dejó poco margen de ambigüedad: “La verdad que no sé dónde está Mércuri. Acá no hay espacio para medios grises o ‘lo estoy viendo’. Estás adentro o estás afuera. Si es bullrichista, está adentro. Si ‘estás viendo’, está afuera”.

Al mismo tiempo advirtió sobre las aspiraciones de algunos dirigentes, que empiezan a pensar en 2027. “Hablar de candidaturas o intendencias me parece muy prematuro. Nosotros nos tenemos que preocupar en crecer. Del otro lado tenemos una máquina, la caja de la municipalidad. Vimos lo que hizo el 7 de septiembre”, afirmó.
Finalmente, y consultado por el futuro de Sebastián Pareja y las especulaciones sobre una eventual pelea por la jefatura comunal en Lomas. En ese sentido fue contundente: “Mi deseo personal es que Sebastián Pareja sea el próximo gobernador de la provincia de Buenos Aires. No lo veo como candidato a intendente”.

































