23.6 C
Lomas de Zamora
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSin RetornoPlan de lucha de docentes y no docentes universitarios: “No nos queda...

Plan de lucha de docentes y no docentes universitarios: “No nos queda otra que llamar la atención no empezando el cuatrimestre”

Así lo afirmó Miguel Briscas, titular de ADIULZA, quien reclamó una equiparación del salario con la inflación acumulada. Nueva marcha federal para septiembre.

Los gremios docentes y no docentes universitarios comenzaron con un plan de lucha en reclamo de una recomposición salarial que los equipare con el nivel inflacionario anual. El titular de ADIULZA (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNLZ), Miguel Briscas, habló en el programa Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7) y ofreció un complejo cuadro de situación del sector.

“Es un plan de lucha nacional que llevamos a cabo los docentes universitarios, a través de distintas agrupaciones, junto a los no docentes”, explicó Miguel Briscas.

Las medidas incluyen un paro este lunes y actividades de visibilización para el martes y miércoles. La semana próxima habrá otras dos jornadas de huelga (martes y miércoles). En la región está prevista una conferencia de prensa (martes) en la sede de la UNLa (Lanús). En tanto que se aguarda el encuentro del CIN del 29 y 30 de agosto, en el que los rectores – en conjunto con los gremios y la FUA – podrían anunciar una marcha federal para la primera quincena de septiembre.

Miguel Briscas contó que si bien se “incrementó un poco el presupuesto en el gasto de funcionamiento, continuaron sin arreglarse ni recuperarse los sueldos de los docentes y no docentes. Quedaron erosionados, después de la inflación que hubo entre diciembre y marzo de este año”.

“Quedamos muy relegados y ni siquiera acompañamos la inflación. No pretendemos grandes cosas, estamos reclamando empatarle a la inflación”, enfatizó.

Fracaso

El titular de ADIULZA lamentó la postura del gobierno nacional, reconoció que en algún momento hubo un acercamiento importante con la ministra Sandra Pettovello, pero que luego fue rechazado por el Ministerio de Economía.

Les pedimos que nos paguen el 40% de lo perdido en cuotas entre junio y diciembre. La Ministra consideró que era algo posible, pero cuando llegó a economía no fue posible nada y volvimos a foja cero”, comentó.

En ese contexto advirtió que el viernes pasado hubo una nueva reunión entre el gobierno y los gremios, a la que calificó como “desastrosa”.

Nos ofrecieron 3% en agosto y 2% en septiembre. De lo que perdimos, que llega al 50%, no se habló. Es inaceptable. No nos queda otra que llamar la atención no empezando el cuatrimestre hoy”, sentenció.

Estatales

Para empeorar el panorama, de dicha reunión participó la nueva Subsecretaria nacional de empleo público, perteneciente al ministerio Ministro de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger, quien adelantó que “la idea del ministro es igualar a todos los estatales, que haya una pauta salarial para los estatales”.

En ese sentido Miguel Briscas dejó en claro que “no somos todos lo mismo. No es la misma actividad de los docentes y los no docentes que el resto del empleo público. Con lo cual esto puede complicar aún más el panorama”.

En el cierre alertó sobre las políticas implementadas por el gobierno nacional, al afirmar que “vemos que en lo social vamos hacia un pre peronismo, y en lo académico a una pre reforma del 18”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!