Para el radical Rodrigo Galetovich, Fernando Gray ya juega dentro de Somos Buenos Aires

Así lo señaló el dirigente radical de Avellaneda, quien además reafirmó el rol institucional de la UCR en el frente Somos Buenos Aires y llamó a superar el personalismo con propuestas reales de cara a las legislativas de septiembre. «La orgánica del partido está en este frente.»

El referente de la Unión Cívica Radical, quien además es secretario adjunto de la Defensoría del Pueblo de Avellaneda, Rodrigo Galetovich, confirmó la activa participación radical en el armado del frente Somos Buenos Aires de cara a las legislativas de septiembre, y precisó que el comité y la convención de contingencia de la UCR definieron orgánicamente integrar este frente. “El radicalismo está, más allá de las miradas distintas que pueda haber”, afirmó, diferenciando el accionar institucional de las posturas personales.

Consultado sobre la posición del senador y ex titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad, respondió: “Claramente no se sienten representados con este frente” y remarcó la necesidad de que “la política deje de mirarse el ombligo y empiece a discutir lo que pasa en la Argentina”. Sostuvo que “la gente no quiere discusiones internas, sino propuestas reales”.

Respecto a la posible presentación de la Lista 3, Galetovich fue tajante: “Técnicamente no es posible, porque el permiso lo otorgan los apoderados provinciales y las instituciones partidarias”. Recordó que fue parte del último comité provincial presidido por Abad, que junto con la convención cumple funciones hasta que se resuelvan los distritos que faltan votar.

Sobre el rol del radicalismo en el nuevo frente, llamó a diferenciar lo institucional del personalismo: “El presidente de la Nación ha instalado el individualismo por encima de lo comunitario”. Criticó a algunos referentes, como el diputado Rodrigo De Loredo, al que calificó como “berreta comunicador de la realidad”.

Para Galetovich, “el radicalismo debe modernizarse y ayornarse, sin perder su plataforma histórica ni su vocación institucional”. Remarcó que “una posición individual no puede estar por encima de lo institucional” y destacó que “las instituciones son lo más importante en la vida democrática de un país”.

Respecto al armado en Avellaneda, indicó que hace unas semanas el presidente Daniel Carro convocó un plenario que facultó a la mesa partidaria para avanzar tras reuniones con las mesas provinciales. “Esto lo está llevando adelante el partido institucionalmente, no son decisiones individuales”, aclaró, tras confirmar diálogos con dirigentes del peronismo disidente, el GEN y la Coalición Cívica.

Consultado sobre posibles nombres para encabezar la Tercera Sección, señaló que “Fernando Gray estaría dentro del acuerdo”, pero enfatizó que “lo relevante no es quién encabece, sino el proyecto que se presente a la sociedad”. Aclaró que “aún no se discutieron listas en Avellaneda, y que el foco debe estar en las ideas”.

Yo no discuto personas, puedo tener amigos personales de distintos sectores políticos, pero no por eso los descalifico”, indicó, marcando distancia del estilo confrontativo en la política actual. “Descalificar personalmente no es el estilo de construcción que promovemos”.

Sobre una posible candidatura al Concejo Deliberante, aseguró: “Tengo un mandato en la Defensoría hasta diciembre de 2020, pero haré lo que sea conveniente y lo mejor para la ciudad. No es una cuestión personal, hay que sacar los personalismos de lado”.

Finalmente, sostuvo: “La única manera de salir es con más y mejor política, no con más individualismo”, y criticó el discurso del Gobierno nacional: “El presidente muestra cada día más ineptitud y falta de respeto hacia las instituciones”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre