
El referente kicillofista de Esteban Echeverría criticó el escándalo de LLA por los supuestos vínculos con el narcotráfico y la renuncia de Espert. Además, reafirmó el apoyo a Kicillof y cuestionó la “aventura personal” del intendente Fernando Gray.
Pablo Montserrat, referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en Esteban Echeverría y miembro de Fuerza Patria, se refirió a la actualidad política nacional y local en un contexto de alta tensión. El dirigente participó en encuentros en Avellaneda junto a ministros y el gobernador Axel Kicillof, y se mostró sumamente crítico con el espacio de Javier Milei, a quien le exigió enfocarse en los problemas de gestión.
La embestida contra LLA: “Cárcel o bala, y ahora terminan presos de sus palabras”
Montserrat no dudó en calificar como «muy triste» la situación que atraviesa La Libertad Avanza (LLA) tras la renuncia de José Luis Espert y las acusaciones de financiamiento.
«Me parece que se cayó el velo, ¿no? Y aquellos paladines que hablaban de la no corrupción, de esto, que iban a poner el clavo a no sé quién, y esto, el cajón de no sé cuánto, bueno, terminan presos de sus propias palabras,» sentenció el dirigente.
Subrayó que las acusaciones no se tratan de una «operación», sino de un proceso judicial con investigación en Estados Unidos que derivaría en una extradición.
«Los que decían hace poco, ¿se acuerdan? Decían cárcel o bala. Me parece que acá la justicia tiene que llegar a fondo, a investigar. No es normal esos aportes de campaña, no es normal que no hayan sido declarados.»
Respecto a la potencial reimpresión de boletas, fue categórico: «Estoy completamente en desacuerdo es que no tiene que salir un solo peso de ningún ciudadano de la provincia de Buenos Aires para reimprimir un error que cometieron ellos».
También desestimó el llamado a debate de Diego Santilli con Jorge Taiana, considerando que es un “manotazo de ahogado” para «cambiar el foco de atención» de los escándalos de su espacio.
Críticas a Milei por el show en el Movistar Arena
El referente peronista también cuestionó el acto de Javier Milei en el Movistar Arena, señalando la desconexión del Presidente con los problemas reales de la Argentina.
«Me parece triste la imagen que se da, la imagen que se brinda al mundo… El presidente, en su ámbito privado, puede hacer lo que le guste. Si le gusta cantar, bailar, hacer tap, puede hacer lo que le guste, pero sí se tiene que ocupar de la inflación, se tiene que ocupar de la falta de dólares, se tiene que ocupar de la falta de trabajo,» afirmó.
Montserrat concluyó que si el país estuviera bien, el show sería «anecdótico», pero «las cosas no están para estar bailando, cantando o cantando así sea el arroz con leche.»
Peronismo en Echeverría y la posición de Fernando Gray
En el ámbito local, Montserrat destacó el trabajo de articulación en Esteban Echeverría, donde se reunieron diversas agrupaciones peronistas para «darle volumen a Axel Kicillof» de cara a las próximas elecciones, a quien considera el «próximo candidato a presidente.»
Sobre la relación con el intendente Fernando Gray, el referente reconoció que están en «proyectos políticos distintos», criticando su adhesión a Unión Federal.
«Él está encarando una aventura personal (en Unión Federal) y nosotros somos parte particularmente de la Eva Perón, del Movimiento Derecho al Futuro, y dentro del Movimiento Derecho al Futuro, formamos parte de Fuerza Patria.»
Finalmente, señaló la particularidad de la situación local: «Es atípica la situación, convengamos que la esposa del intendente fue candidata a concejal por Fuerza Patria y un mes después él es candidato por otro espacio.»
Montserrat concluyó que el objetivo del sector es seguir construyendo una alternativa en el distrito, señalando que en las últimas elecciones la boleta provincial (Kicillof/Magario) superó el voto a la lista local, un dato que considera relevante para la discusión de la sucesión.