
La candidata a diputada nacional Miriam Niveyro respaldó la decisión de José Luis Espert de tomar licencia para presentarse ante la justicia sin privilegios. Apuntó contra el kirchnerismo, con duras críticas a Cristina Fernández y Axel Kicillof. Defendió el acto de Milei en el Movistar Arena y expresó confianza en revertir los resultados de septiembre. Reconoció errores de comunicación en la campaña y denunció operaciones políticas en territorio bonaerense.
En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming, Miriam Niveyro se refirió a la situación judicial de José Luis Espert y fue categórica: “Si él dice que no (hay vínculo narco), ¿por qué no le vamos a creer?”. Valoró el gesto del diputado de pedir licencia para enfrentar la justicia sin fueros, y contrastó su actitud con la de otros dirigentes: “En las listas del kirchnerismo hay condenados, procesados, y hasta una mujer con tobillera que sigue opinando sobre el país”.
Niveyro cargó contra Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, a quienes acusó de manipular el calendario electoral y de haber “llevado a votar gente en estado paupérrimo”. “Son amorales, sinvergüenzas. Esa gente debería llamarse a silencio”, disparó.
Sobre el acto de Javier Milei en el Movistar Arena, lo calificó como un mensaje doble: “Sirvió para energizar a la militancia y también para los ciudadanos comunes. Volver atrás sería volver al caos, a las piedras, a una inflación galopante”.
Elección
Reconoció que la campaña de septiembre tuvo fallas de comunicación: “Tal vez no fuimos capaces de decir las cosas como son. No hubo los recortes que dijeron desde la oposición. Nosotros quisimos transparentar el tema de discapacidad”.
Confiada en revertir la elección, aseguró que “la gente está indignada por esos 14 puntos” y que “en esta van a salir todos a votar”. También anticipó que el 14 de octubre presentarán la propuesta educativa para la provincia de Buenos Aires: “De negro, que son ellos, pasamos a blanco. Es totalmente diferente”.
Cerró con una definición política: “Nosotros queremos revertir la miseria que ellos generaron. Vamos a generar trabajo, una educación distinta. Estamos en otra etapa de la Argentina”.