6.7 C
Lomas de Zamora
miércoles, junio 26, 2024
InicioSin RetornoNicolás Bari del Consejo Escolar de Lomas: "Hay un compromiso de la...

Nicolás Bari del Consejo Escolar de Lomas: «Hay un compromiso de la Municipalidad para solucionar el problema de la Escuela 37»

Es por el reclamo de la comunidad educativa del lugar que no tiene gas y sufrió cortocircuitos eléctricos que generaron humaderas y problemas respiratorios a docentes. El funcionario habló de obras de parte de la comuna y del Consejo. Inspectores de Infraestructura bonaerense del Gobierno de la provincia de Buenos Aires corroboraron que el lugar esta hábil para funcionar, pero Bari dijo que «esto no significa que la escuela esté en las condiciones ideales».

«Estuve el jueves pasado en la Escuela 37 reunido con las autoridades, con la la comunidad educativa en general, si bien ya conocía la situación, fue para escuchar de primera mano los reclamos que todos queremos solucionar lo más pronto posible», señaló el consejero escolar identificado con el PRO, Nicolás Bari, quien puntualizó que sobre la situación que envuelve a la Escuela Secundaria 37 de Lomas de Zamora, Mascagni al 300, cuya sede no cuenta con el correcto suministro de gas y luz, y donde se registraron, en un claro signo de peligro, dos incendios de cableado afectado a los docentes.

«Sobre la conexión de gas, el año pasado se realizó una obra por parte de la Municipalidad de Lomas de Zamora a través de un convenio con el Gobierno de la Provincia. Esa obra funcionó muy bien desde septiembre hasta diciembre, pero desde ahí, por cuestiones conocemos la escuela, se quedó sin gas. Luego la existencia de una conexión eléctrica monofásica y se dio un cortocircuito en la sala de preceptores», describió el consejero y agregó que para solucionar esta situación, se está trabajando «con las obras pertinentes«.

En conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7), Bari informó que sobre la situación del normal servicio del gas, «es competencia de la Municipalidad porque tiene que ver con una obra ya realizada», y que es órbita del Consejo Escolar «hacer los trabajos para que se terminen con los cortocircuitos que existen en la sala donde se conectar la energía en las tres aulas del pasillo principal».

Sucede que esta carencia en torno a los servicios y en la infraestructura, viene generando reclamos por parte de la comunidad quienes pudieron el grito en el cielo al declarar que “en cualquier momento puede ocurrir una tragedia”, por lo que el pedido es para que se logran “condiciones edilicias dignas” para dar clases.

A todo esto, Bari habló sobre la importancia energética sobre las que se desprende el Servicio Alimentario Escolar «que al no tener gas se estaban utilizando los servicios eléctricos» para poder brindar la prestación.

En el lugar. Nicolás Bari con parte de la comunidad educativa de la 37.

A todo esto, existe la responsabilidad de de validar las condiciones de habitabilidad, cuestión que, puntualizó Nicolás Bari, recayó en los inspectores de la Dirección Provincial de Infraestructura del Gobierno de la provincia de Buenos Aires: «Ellos, desde el día 4 de junio, decretaron la habitabilidad, es decir que la escuela se encuentra en condiciones de poder cursar de forma presencial«.

«Cuando me acerqué los padres me hicieron un reclamo que lo transmití porque me parecía lógico, que era que siempre es el mismo inspector quien habilita, y por la necesidad de poder cambiarlos. Hice las gestiones pertinentes y se acercó otro inspector de la Dirección Provincial de infraestructura, que también corroboró con su firma que la escuela se encuentra en condiciones de poder estar abierta», dijo el Consejero lomense y subrayó que «esto no significa que la escuela esté en las condiciones ideales«.

«Es importante que que los chicos puedan tener la calidad educativa que se merecen y esto significa poder tener finalizada, de una vez por todas, la obra de gas, poder cambiar de un sistema monofásico o un sistema trifásico la conexión eléctrica», declaró Bari, y disparó: «En el periodo diciembre 2023 – mayo 2024, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Loma de Zamora omitió priorizar la obra de gas necesaria en esta escuela y luego se ha deteriorado la conexión eléctrica«.

Según detalló el funcionario, existe un compromiso por parte de la comuna a dar una solución al problema de la 37 con un plazo al 21 de junio «para dar la calefacción que se merecen» y que actualmente se está realizando una obra eléctrica «inmediata».

«Hoy hay repartidas unas 16 con obras pendientes -en diversas escuelas- por parte de la Municipalidad y unas 14 con obras pendientes por parte del Consejo Escolar. Es importante decir que acá hay dos problemas centrales, uno tiene que ver con la falta de planificación y el otro tiene que ver con la falta de priorización», opinó Bari.

Inseguridad

Seguidamente, en el marco de la entrevista radial, se le consultó a Bari sobre su consideración en torno al hecho violento registrado en la céntrica Plaza Grigera donde días atrás un alumno de 13 años de la Técnica N°1 fue atacado en el marco de una agresión por otros menores con un martillo y dejado en terapia intensiva con pronóstico reservado: «Trascendió que nadie por parte del Gobierno de la Provincia ni de la Municipalidad se acercó a la familia del chico. Tengo que corroborar si es así».

«Tiene que haber una respuesta de forma institucional a la familia para que vean que existe un gobierno o un estado que se hace presente frente a este tipo de problemática. En el último tiempo hubo un aumento de casos relacionados con la inseguridad. Este hecho fue frente a la municipalidad y no brindarle seguridad a la ciudadanía en general, ¿Qué le queda a los distintos barrios de nuestro distrito?«

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!