Miguel Bazze: “No podemos estar a la espera de las decisiones que tome el PRO”

El diputado nacional por la UCR manifestó su apoyo a la candidatura presidencial de Gerardo Morales. Analizó la situación de su partido en la provincia y cargó contra la gestión de Axel Kicillof.

Click acá 👇 entrevista radial

El diputado nacional por la UCR, Miguel Bazze, analizó el presente de su partido. Relativizó el renunciamiento de Cristina Fernández y ratificó la intención de que su partido tenga un candidato en las PASO de Juntos. También habló de la situación en la provincia de Buenos y la indefinición del gobernador a poner una fecha de elecciones generales. El legislador habló en exclusivo en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).

SR: ¿Considera que de alguna manera el anuncio de CFK impacta en la oposición?

MB: Yo creo que impacta más que nada en el oficialismo. En la oposición no tienen por qué cambiar mucho las cosas. Lo que nosotros tenemos que hacer, desde JxC, es tener una propuesta sería, creíble, que efectivamente se convierta en una alternativa electoral interesante para la gente. Debemos seguir trabajando en esa dirección y no mirar tanto para el costado porque el desafío que vamos a tener es en primer lugar electoral, y en segundo lugar, una vez que lleguemos al gobierno, va a ser grande.

SR: ¿Va a haber un candidato del radicalismo en las PASO de Juntos?

MB: Sí, estamos trabajando en eso. El radicalismo tiene la responsabilidad y obligación de ofrecer una propuesta propia. Esto lo decimos dentro del marco de JxC y con la idea de llegar a las PASO con una propuesta propia. Estamos trabajando con Gerardo Morales, tenemos una propuesta de gobierno muy interesante, sobre todo en lo que se refiere a la cuestión económica.

SR: ¿Y con Facundo Manes qué hacemos?

MB: Manes, desde mi punto de vista es un emergente de la política, una figura nueva pero que no alcanzó a convertirse en una alternativa importante porque hubo indefiniciones que no le permitieron la consolidación de su candidatura. Facundo, en la elección legislativa pasada, se convirtió en una alternativa interesante pero a partir de allí empezaron a darse una suerte de indefiniciones. No se sabía bien cómo quería jugar dentro del espacio. Hubiera sido ideal que se quede en provincia de Buenos Aires. El radicalismo no puede estar sujeto a indefiniciones, porque cuando pasa eso los que toman las decisiones son otros. Nosotros no podemos estar a la espera de las decisiones que tome el PRO. Lo de Morales, en ese sentido, fue mucho más claro desde el inicio y por eso se dio un gran acompañamiento nacional detrás de él.

SR: Está la posibilidad de fórmulas mixtas. ¿Cree que eso es viable o es una decisión ir a las PASO con candidato propio?

MB: El radicalismo está trabajando para tener candidato propio, por supuesto que no somos necios, ni caprichosos ni cerrados. Podemos evaluar distintas posibilidades, pero estamos trabajando decididamente para tener candidatos propios. Coincido que sería lo ideal que hubiera fórmulas mixtas. Ojalá podamos tener un candidato a presidente radical, acompañado por alguien de otro partido de JxC. Lo que quiero decir es que las fórmulas mixtas no tienen que ser con un candidato del Pro en primer lugar. Nosotros estamos trabajando convencidos de que Morales es un gran candidato. Esto no quiere decir que estemos cerrados a cualquier alternativa que pueda surgir.

La Provincia

SR: ¿Cómo está el panorama en materia de candidaturas en la Provincia?

MB: Sabemos que en el PRO está la candidatura de Diego Santilli, y hay otros candidatos que acompañan a Patricia Bullrich. En el radicalismo hay dos o tres nombres que están dando vueltas que podrían ser candidatos, uno de ellos es Gustavo Posse. También está Martín Tetaz, que también ha manifestado su voluntad de ser candidato. Por último el presidente del partido, Maxi Abad, que también ha confirmado.

SR: Y de estos nombres, ¿Qué radical le gusta?

MB: El mensaje viene de arriba hacia abajo, es decir de lo nacional a lo provincial y nosotros estamos trabajando justamente para eso: para que exista un mensaje desde la candidatura a presidente. Entendemos que el mensaje más radical que hoy puede expresarse es justamente el de Gerardo Morales. Quienes son los que, de alguna manera me parece que coinciden, son los que decidieron desde un principio acompañar esa posición: como el caso de Posse o Tetaz. Los dos, desde el inicio, plantearon que la UCR tenía que tener un candidato a presidente y que tenía que ser Morales. En el caso de Abad, me parece que no ha habido una definición importante en ningún momento. Incluso, para mí, las indefiniciones del propio Manes también tienen que ver con esto del propio Abad.

SR: ¿Le inquieta la indefinición de gobernador con respecto al tema elecciones en la Provincia?

MB: Es una clara demostración del oficialismo de su propia incapacidad. Es la primera vez que un gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires busca distanciarse de la elección nacional, precisamente porque el peronismo se está quedando sin un proyecto nacional. Es tremendo que el partido político que más veces gobernó al país se quede sin un proyecto y se convierta en una serie de proyectos provinciales que están tratando de salvar el pellejo en cada una de las provincias. En la provincia de Buenos Aires están tratando de salvar su posición, para que termine siendo de alguna manera el reducto de lo que queda del kirchnerismo. Kicillof también aportó mucho a este fracaso. Primero porque su gestión ha sido mala, y en segundo lugar porque fue parte de todas estas tensiones que se generaron dentro del gobierno nacional que nos llevaron a una situación tan complicada en cuanto a lo económico.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre