Maximiliano Gallucci: «El Ejecutivo no sabe cuáles son las Ordenanzas vigentes»

Fue lo que consideró el concejal del Juntos – PRO de Avellaneda al hacer referencia la proyecto de expropiar parte de un predio de Villa Domínico, situación que generó tensión en torno al Municipio el jueves pasado.

Click acá 👇 entrevista radial

«Lo que termina pasando es que en Avellaneda es que la propiedad privada termina siendo relativa para el intendente -Jorge Ferraresi-, entonces vos sos dueño hasta que el intendente lo decida. Por qué ahí es donde se usa mal la herramienta. Lo que el no entiende de la propiedad privada es que es uno de los derechos que tenemos los Argentinos contemplados en la Constitución», indicó el concejal de Juntos – PRO de Avellaneda, Maximiliano Gallucci, sobre el polémico proyecto de declaración de «Utilidad Pública» el proyecto de hacer uso, por parte del Ejecutivo de un terreno ubicado en Centenario Uruguayo y Campichuelo, de Sarandí, para destinarlo al programa estatal de Vivienda Única.

«El ejecutivo no sabe cuales son las ordenanzas vigentes», señaló Gallucci en conversación con el programa Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260).

Sucede que se dio en la última sesión ordinaria del legislativo avellanedense se dio nuevamente la «presión» de la vecindad para evitar el curso del proyecto, y ocuparon, más allá del HCD, parte del municipio y los pasillos que dan al despacho del mandatario. Según se había informado, se trató de miembros de la cooperativa «Sol Naciente» tiene como objetivo la construcción de viviendas, el crédito y el consumo, y acusa al Ejecutivo de Avellaneda de presentar en el Concejo Deliberante de Avellaneda para expropiar su terreno.

«La problemática surge hace de aproximadamente un mes, cuando llega al HCD un proyecto de expropiación de alrededor de 140 hectáreas en lo que es la zona de la costa de Avellaneda, entre los arroyos Sarandí y Santo Domingo. Lo que hicimos fue comunicarnos con la mayoría de los dueños de esos terrenos para saber si es que habían hablado con ellos, en qué situación estaban», pormenorizó Gallucci.

«Cuando nos comunicamos, advertimos que hay una cooperativa de viviendas también que tiene todo un proyecto hecho, entonces fuimos hablando con los distintos dueños y lo que nos plantearon fue ‘Con nosotros no hablo nadie, nosotros no sabemos nada de este proyecto’.»

«Una situación difícil», entendió Gallucci sobre lo ocurrido en torno al legislativo local: «El Expediente -del proyecto- volvió a Comisión».

«Nosotros hace un año y medio, presentamos un primer informe para ver en qué situación estaban los trámites de los vecinos que presentaron en el Municipio pero nadie terminaba de responder cuando podían empezar el programa -de la coorperativa- y, como todo lo que pasa en el HCD, las cosas quedaron ahí durmiendo», contó el edil del PRO, y agregó que «ahora se vuelve a reformular el pedido de informe y ya desde el Oficialismo dicen que van a acompañar».

«Cuando empezamos a analizar y ver la normativa vigente, advertimos que cita a esta respuesta de pedido de informes un proyecto del año 2017, que establece la zonificación de esa zona.»

Según el concejal Gallucci, el proyecto capacita al Municipio «declarar la utilidad pública sujeto a expropiación» y «como todo proceso de expropiación», luego el legislativo bonaerense convalida.

«Nosotros fuimos claros, no estamos en contra de la herramienta de expropiación, el problema es quien usa está herramienta, porque lo que no dice es cual es la utilidad pública que le quieren dar a ese sector», indicó.

«El proyecto no volvió a comisión, lo votó el Bloque Oficialista para que se mande a archivo la respuesta. Lo que volvió a comisión es el proyecto de expropiación que es el eje ‘o la madre’ de toda esta cuestión».

«Diálogo acá no hay, acá lo que hay, lo que sí es la decisión unilateral. Los problemas de los vecinos están por un lado y la gestión va para el otro.»

Precandidato

Por otra parte, y al final de la entrevista radial, se le consultó a Maximiliano Gallucci sobre la aparición de precanidaturas en Juntos_ «Acá hay un solo espacio que es JXC y lo que tiene y algo lógico por el crecimiento del espacio, que se crecen nuevos liderazgos en todos los ámbitos y en lo local nosotros venimos trabajando unidos».

«Son varias las candidaturas y posturas personales de cada uno, acá lo prima sobre todo es el objetivo máximo que es ganarle al Kirchnerismo», señaló y puso a consideración su situación: «Soy Precandidato a intendente encolumnado con Diego Santilli y con Horario Rodríguez Larreta”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre