
La candidata a diputada nacional Fuerza Patria criticó duramente al oficialismo y disparó munición gruesa contra José Luis Espert, se refirió al encuentro entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner y reafirmó el rol de los intendentes en la última elección provincial.
Marita Velázquez, candidata a diputada nacional por el Frente Fuerza Patria, referenciada en Principios y Valores de Guillermo Moreno, se refirió, en conversación con Sin Retorno Streaming, a la actualidad política y económica del país, la campaña electoral y el rol de su fuerza dentro del peronismo. La referente de Lomas de Zamora destacó la figura de Moreno y habló de la necesidad de conformar un bloque opositor fuerte en el Congreso y cuestionó la gestión del Gobierno.
Críticas al Gobierno Nacional: De Espert a la «vergüenza» de la gestión
Velázquez no ahorró críticas al oficialismo, señalando que cada paso que dan queda «en evidencia» la ineficacia de la gestión. La candidata manifestó «indignación, bronca e impotencia» ante las acciones del Gobierno, desmintiendo que las promesas de mejorar la calidad de vida de los argentinos se estén cumpliendo.
Al ser consultada por el escándalo que involucró a un dirigente opositor, la referente de Fuerza Patria fue contundente: «No importa cuándo sucedió, el tema es que si sucedieron esos aportes, demuestra realmente que son aportes de plata del narcotráfico». En esa línea, remarcó que el actual Gobierno Nacional es «una vergüenza» y que las «fronteras son un colador», destacando que el Presidente «no se hace cargo de nada».
Campaña y objetivos legislativos de Fuerza Patria
Respecto a la campaña, Velázquez, que ocupa el lugar 16 de la lista de diputados nacionales, se mostró optimista con la posibilidad de ingresar al Congreso. Subrayó la necesidad de un bloque fuerte de oposición con propuestas claras:
«Necesitamos que ingrese la mayor cantidad de diputados del Frente Fuerza Patria, justamente para armar un bloque fuerte, opositor a este gobierno, pero con propuestas claras.»
La candidata también hizo hincapié en la figura de Guillermo Moreno, no solo como líder de Principios y Valores, sino como un cuadro político preparado para la situación actual. «Guillermo está donde tiene que estar,» afirmó, resaltando su conocimiento para enfrentar la crisis y la necesidad de un proyecto de gobierno para el 2027.
El rol de los intendentes y la visión sobre Kicillof y CFK
Al analizar los resultados de las recientes elecciones provinciales, Velázquez hizo una salvedad sobre el supuesto fortalecimiento del gobernador Axel Kicillof, destacando el trabajo territorial: «La campaña en realidad se la cargaron los intendentes».
Si bien consideró que «la sociedad dijo basta, este proyecto está terminado» y que los resultados fueron muy buenos, opinó que el desdoblamiento de la elección provincial «no era necesario» y que la diferencia se hubiera mantenido en octubre.
Sobre el encuentro entre Kicillof y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la candidata lo calificó como «necesario»:
«La provincia tuvo un muy buen resultado, la conducción nacional la tiene Cristina, y me parece muy bien que se junten, que dialoguen, y realmente entendamos que hay cosas más importantes que lo electoral.»
Finalmente, Velázquez defendió el rol de la exmandataria: «Yo la respeto a Cristina, pero creo que Cristina tiene un rol superior todavía a la presidencia de la Nación, es una mujer de consulta y tenemos que darle ese rol», dejando en claro que no se suben a la «ola axelista» ni discuten candidaturas presidenciales de cara al 2027 en el contexto de la crisis actual.
Llamado al voto y compromiso con el Peronismo
La candidata cerró la entrevista con un llamado a la ciudadanía para las próximas elecciones: «El 26 de octubre nosotros convocamos. El Frente Fuerza Patria está en el medio de esa lista, hay que hacer ahí una cruz. Se define Peronismo o Milei y los días más felices siempre fueron, son y serán peronistas.»
Velázquez además se comprometió a mantener el diálogo con los medios locales en caso de asumir la banca en el Congreso.