Marita Velázquez, en la antesala del Congreso: «Juraré por el peronismo y los compañeros injustamente presos»

La diputada electa por Fuerza Patria – Principios y Valores, analizó el resultado electoral, la polémica del desdoblamiento y la situación judicial de Guillermo Moreno. Además, adelantó que se sumará al bloque peronista en Diputados y lanzó dardos a quienes «jugaron en una y en otra» en los comicios.

La diputada nacional electa Marita Velázquez (Partido Principios y Valores, referenciado en Guillermo Moreno) ofreció una profunda entrevista en «Sin Retorno Streaming«, analizando el escenario político post-electoral, la futura labor en el Congreso y el presente convulsionado del peronismo, además, confirmó que asumirá su banca el 10 de diciembre y se integrará, al menos inicialmente, al bloque por el que ingresó, Fuerza Patria. 

Balance electoral y la polémica del desdoblamiento

Respecto a la estrategia de desdoblamiento de elecciones en la provincia de Buenos Aires, Velázquez reafirmó la postura histórica de su espacio: «Nosotros planteamos mucho antes… que lo mejor era si primero se votaban las nacionales en octubre y luego las provinciales, porque vos ya tenías un resultado nacional y de esa forma garantizabas el provincial».

Al analizar la diferencia entre el triunfo en septiembre y la derrota en octubre, fue autocrítica:

«Septiembre nos alegró muchísimo, nos dio esperanza y en octubre lamentablemente… no se ganó. Hay que reconocer que faltan el 14% de septiembre-octubre también. Nos tiene que quedar como experiencia para no cometer los mismos errores, o analizar por lo menos las estrategias, que no haya una sola toma de posición desde un sector, sino que sea del todo.»

Críticas a la fuga de votos y la unidad peronista

Consultada sobre si los «peronistas» que jugaron por fuera (mencionando a Samid, Cuneo y Gray) restaron votos, la diputada electa evitó culpar a las listas paralelas, pero sí apuntó a la falta de compromiso:

  • Campaña: «Creo que se hizo una campaña confiados en los resultados de septiembre, y no fueron los mismos en octubre».
  • Posiciones individuales: Cuestionó a aquellos que cambiaron de frente: «Hay casos que son raros, sí, que hay excepciones, porque si en septiembre fuiste con Fuerza Patria y en octubre no vas con Fuerza Patria, bueno, eso es raro… No hay lógica, esto es a lo que voy, y no hay proyecto, ahí hay cuestiones individuales, son cosas distintas».

  • Mirada a intendentes: Respecto a los intendentes, destacó que «ganaron las elecciones en sus distritos, son los que conocen a sus vecinos, son los que le dieron la impronta y se cargaron la campaña». Sobre el malestar por el armado de algunos mandatarios, minimizó el conflicto, asegurando que todo fue «acordado y consensuado» entre los distintos espacios.

Sobre la interna: «El peronismo en estos momentos está en una situación de ebullición, es normal, es natural, ha pasado en otras ocasiones… eso se ordena, eso se va trabajando, vieron que dicen que cuando nos estamos peleando nos estamos reproduciendo, y bueno, eso es lo que va sucediendo en el peronismo.»

Defensa a Guillermo Moreno: «Persecución, injusticia, proscripción»

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la reciente sentencia contra Guillermo Moreno -condenado a prisión en suspenso e inhabilitado de forma perpetua para ejercer cargos públicos-. Velázquez fue categórica y suscribe a la idea de que se trata de persecución política:

«Yo digo que tenían que buscar callar a alguien que en los momentos más difíciles le ha dado la esperanza al movimiento peronista… Mientras sentencian a Guillermo por comprar cotillón, una locura lo que estos muchachos están haciendo. Cinco fiscales se excusaron por no encontrar delito alguno, hasta que un sexto no les quedó otra que tomarlo.»

Recordó su presencia en la audiencia de Patricia Bullrich, testigo en la causa, cuyas declaraciones calificó de «una vergüenza total».

Rol en el Congreso y la agenda de Milei

Una vez en su banca, Marita Velázquez enfrentará el inminente debate de las reformas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, incluyendo la reforma laboral. La diputada electa adelantó su postura:

«Vamos a estar discutiendo, intercambiando, y acompañando lo mejor que sea para los trabajadores

Reafirmó que Principios y Valores es oposición total: «Somos opositores a este Gobierno Nacional, totalmente a todas las medidas que está tomando, que tomó y que va a tomar también». Su espacio pondrá en el centro de la escena el plan económico peronista, que ya han presentado en sociedad, «porque también si hay algo que la sociedad nos reclama es que le digamos qué es lo que vamos a hacer de nuestra patria, cuáles son las propuestas.»

Proyección en Diputados y juramento

Al ser consultada sobre su juramento del 10 de diciembre, la futura diputada por la provincia de Buenos Aires sorprendió con una declaración que unifica la situación interna del peronismo y las causas judiciales:

«yo juro por la MILItancia, por el movimiento peronista y por los compañeros injustamente presos, detenidos políticamente y perseguidos políticamente.»

Al preguntarle si incluye a Cristina Kirchner, respondió: «Yo incluyo a todos los que son parte del movimiento peronista».

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre