
La referente del Nuevo MAS, candidata a legisladora provincial, cuestionó a Milei, denunció el clima de odio generado por el gobierno, criticó la falta de programa del peronismo y apuntó contra el FIT-U por prácticas tradicionales y la oportunidad perdida de unidad en la izquierda, en una campaña marcada por bronca social, disputas internas y búsqueda de alternativas.
Tras la fallida caravana presidencial en Lomas de Zamora, María Paz Álvarez, candidata a diputada por la Tercera Sección del Nuevo MAS, trazó una lectura crítica sobre el clima político y la responsabilidad del gobierno nacional en la creciente bronca social. “Milei está cosechando el odio que viene destilando desde que asumió”, afirmó la referente lomense, en diálogo con Sin Retorno Streaming.
Álvarez estuvo presente durante la jornada en que Javier Milei y José Luis Espert debieron retirarse en moto ante la tensión en las calles. “La gente se desahogó. Había alegría, emoción, orgullo lomense. Milei es una lacra inhumana que ajusta a las personas con discapacidad mientras lucra con ese mismo rubro. No puede pisar nuestro municipio”, sostuvo.
La candidata vinculó el rechazo popular con las políticas del gobierno: “La represión brutal contra los jubilados, los insultos a las diversidades, el caso del fotógrafo Pablo Grillo herido… Todo eso genera un clima de bronca que se expresó en la plaza Grigera y en toda la avenida Yrigoyen”.
Consultada sobre las pedradas contra la figura presidencial, Álvarez fue clara: “No había clima de magnicidio, sino de expresión de una justa bronca. No quiero repudiar esas expresiones porque son responsabilidad del gobierno. No hay simetría entre un gobierno que insulta a las personas con discapacidad y las familias que responden con bronca”.
También cuestionó el vacío programático del peronismo: “El llamado es a esperar a 2027, pero eso no alcanza. Nosotros salimos con una alternativa anticapitalista, clara, que pone en agenda el salario y las necesidades de los trabajadores”.
Por otro lado, sobre la falta de unidad en la izquierda, Álvarez respondió a las declaraciones de Nicolás del Caño: “Eso es una mentira lisa y llana. Si la izquierda estuviera unida no habría tantas preguntas. La respuesta que nos dieron fue matemática: ‘si dividimos entre cinco, las cuentas no dan’. El FIT está teniendo prácticas muy similares a los partidos tradicionales” (ver nota Con doble candidatura, Nicolás Del Caño denuncia el “ajuste brutal” a jubilados y discapacidad).
Además, criticó la doble candidatura de Del Caño: “¿Cuál de los dos cargos va a asumir? ¿Le está mintiendo a la gente de la tercera sección electoral? Eso da cuenta de que había lugar para Manuela Castañeira, pero se priorizó repetir figuras. Es una mirada corta, centrada en los cargos y no en si la izquierda aparece como alternativa política”.
Respecto a las encuestas que muestran crecimiento de la izquierda, como los 14 o 15 puntos que se le adjudican a Miriam Bregman en CABA, Álvarez celebró el dato pero advirtió: “Hay una oportunidad para la izquierda. Qué irresponsabilidad no aprovecharla hasta el final y no ir en unidad. Podíamos hacer una elección histórica y eso ha quedado trunco”.
De cara al cierre de campaña, anticipó actividades en Lomas, Temperley y Quilmes, aunque reconoció que la coyuntura obliga a revisar la agenda día a día. “El país está muy movido. Todos los días hay novedades. Vamos a estar anunciando todo en nuestras redes”, concluyó.