
El ex titular del Concejo Deliberante y candidato a concejal por LLA también criticó la gestión de Julián Álvarez. El reclamo de mayor seguridad.
El candidato a concejal por LLA, Marcelo Rivas Miera, apuntó contra el Concejo Deliberante local y se mostró confiado en una victoria de su espacio de cara a las elecciones del 7 de septiembre. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming destacó el acuerdo alcanzado con el PRO y reclamó más medidas referidas a la seguridad en el distrito.
“En Lanús se necesita aunar criterios para recuperar el municipio dentro de dos años y marchar, desde ahora, con una fuerza importante en el Concejo, para impedir que el oficialismo tenga una mayoría absoluta y logremos que vuelva a funcionar”, manifestó Marcelo Rivas Miera.
Al ex titular del HCD se lo consultó por el actual funcionamiento del Concejo, en ese sentido no dudó en manifestar: “Sesiona muy poco. Funciona más como centro cultural, haciendo cualquier tipo de actividad menos las legislativas y de control del ejecutivo”.
El dirigente libertario no dudó en responsabilizar de la actual situación del Deliberativo local al “el presidente y los concejales”.
Acto seguido remarcó: “Hoy el HCD ni siquiera cumple una función de escribanía, sino que ya directamente cumple algún tipo de tarea administrativa y nada más”.
Ejecutivo
Marcelo Rivas Miera también dirigió sus críticas a la gestión del intendente Julián Álvarez, al afirmar que “hace un año y medio está más preocupado por sus cuestiones internas que por resolver los problemas de los vecinos”.
Acto seguido advirtió: “Considero al intendente un hombre sumamente capaz, pero las disputas internas desde las segundas líneas para abajo no permite que la gestión arranque”.
En ese contexto alertó sobre la situación en materia de seguridad que vive la comuna. “Acá vemos que no hay ningún tipo de política en materia de seguridad local. Los índices estadísticos han crecido muchísimo. Ahí la figura del ejecutivo local no aparece, ni combatiendo el delito ni previniéndolo”, subrayó.
Finalmente sostuvo: “Hay que buscar prioridades: Antes de convertir a Lanús en la ciudad de los Pitufos y pintar todo de celeste, arreglá las unidades sanitarias que se están viniendo abajo”.