
La candidata a diputada provincial por La Libertad Avanza, Leticia Bontempo, sostuvo que el PRO debe mantener su identidad, pero acompañar el proceso de cambio. También criticó la gestión bonaerense y llamó a votar el 7 de septiembre para frenar a Kicillof.
“La discusión en la provincia es kirchnerismo-antikirchnerismo. Hoy la batalla se debe dar de esta forma, y si no vamos unidos, perdemos”. Con esa definición, Leticia Bontempo, candidata a diputada provincial por la Alianza La Libertad Avanza en el sexto lugar de la lista bonaerense, dejó en claro el eje que atraviesa la campaña electoral.
En una entrevista con el programa Sin Retorno Streaming, la actual concejal del PRO en Almirante Brown se mostró conforme con el cierre de listas y reivindicó la alianza con los libertarios, aunque sin resignar la identidad partidaria. “El PRO es un partido que está firme, tiene historia, ideales e identidad. No va a desaparecer”, aseguró.
Bontempo reconoció que el armado electoral fue parte de una negociación política, pero insistió en que “esto es una alianza que puede fluir y seguir siendo socios en este proceso de cambio, pero seguimos siendo un partido político con nuestra historia”.
Brown
Consultada sobre la situación en el distrito, confirmó que en el HCD de Almirante Brown seguirán siendo bloque PRO, y advirtió sobre la apatía electoral en la tercera sección: “Hay mucha gente que no está enterada que hay que ir a votar el 7 de septiembre y tal vez no vaya. Hay mucha apatía. La gente tiene que saber que es ahora su oportunidad. Porque el 7 de septiembre es contra Kicillof”.
La dirigente también apuntó contra la gestión provincial: “Es desastrosa, con un conurbano desastroso. Se inaugura una obra y ahora está toda inundada”. Y aunque expresó admiración por María Eugenia Vidal, aclaró que no comparte su decisión de no formar parte del acuerdo: “Hoy en día ella no está dentro de este acuerdo, y se la respeta. Pero no es lo que yo comparto”.
Finalmente, Bontempo reafirmó la postura institucional del PRO dentro de la alianza: “Debemos seguir manteniendo nuestra identidad, lo que no implica que no seamos coherentes a la hora de acompañar los cambios que hay que hacer y las decisiones del presidente”.