
El candidato y coordinador libertario habló de propuestas para Lomas con críticas al oficialismo, respaldo de sectores del PRO y definiciones sobre seguridad, gestión y candidaturas locales.
En el marco de la campaña electoral, Roberto Barrera —coordinador de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora y candidato a concejal en tercer puesto— brindó definiciones sobre el lanzamiento del espacio libertario en el distrito, el trabajo territorial y las tensiones políticas locales.
“El otro día hicimos el lanzamiento en Lomas. Estuvieron Sebastián Pareja, Miriam Niveyro, Carlos Curestis, Maximiliano Bondarenko. Fue un evento abierto, con representación del PRO a través de Nicolás Bari y del bullrichismo con Guillermo Viñuales”, detalló Barrera, quien destacó el trabajo conjunto con policías retirados en materia de seguridad.
Según el dirigente, en conversación con Sin Retorno Streaming, el espacio libertario busca “hacer la diferencia” en el distrito, con propuestas concretas frente a lo que considera una gestión deficiente. “La inseguridad este último mes fue terrible. Ni hablar de la salud en los hospitales públicos y la educación. Todo está muy permeable en Lomas”, afirmó.
Barrera también cuestionó el uso de candidaturas testimoniales por parte del oficialismo: “Es una temática que usan siempre para asegurar concejales. Lo vemos en toda la provincia y también en Lomas de Zamora”.
Respecto al slogan oficialista “Lomas es motosierra versus comunidad” y a las críticas del presidente del HCD local, Diego Cordera (ver nota Diego Cordera aseguró que “en Lomas de Zamora no hay candidatos testimoniales”) Barrera respondió: “Tienen que recurrir a la propaganda demagógica. No pueden hablar de gestión ni dar datos concretos. Yo nací y me crié en Villa Albertina, tomaba el 540 en Plaza Santa Marta. Conozco Lomas de Zamora”.
En relación a las tensiones internas dentro del espacio libertario, Barrera reconoció que “la construcción política es día a día” y que “el proyecto tiene que sobrepasar cualquier individualidad”. Citó a Sebastián Pareja: “Me tocó ser suplente muchas veces, pero el proyecto político tiene que seguir”.
También se refirió a la colaboración con otros sectores: “Estamos trabajando muy bien con Nicolás Bari y Guillermo Viñuales. Logramos ensamblarnos y entender que esto es un trabajo en equipo”.
Sobre la campaña sucia en una suerte de «fuego amigo», Barrera fue enfático: “Podemos discutir ideas, pero no caer en el agravio personal. La disputa es política, no personal. Ese límite siempre lo tenemos que tener”.