El concejal del Movimiento Evita habló de “mirada completamente sesgada” en el área. Los reclamos de la oposición local y la interna en el Peronismo Bonaerense.
En una extensa entrevista el concejal del Movimiento Evita lomense, Juan Navarro, lanzó una fuerte crítica a la gestión en materia de derechos humanos local y reclamó la renuncia de los responsables del área. Se refirió también a la interna del PJ y el accionar de la oposición en el Concejo Deliberante. El edil habló de manera exclusiva en el programa Sin Retorno Streaming.
Al dirigente peronista se le preguntó si le había molestado la ausencia de los ediles de La Libertad Avanza, en la sesión especial recordatoria por el Día de la Memoria, realizada en el Pozo de Bánfield. Juan Navarro fue categórico al responder: “Son coherentes con lo que plantean. Me parece hasta respetable”.
El concejal del Movimiento Evita fue un poco más allá opinar sobre las críticas de la oposición de “partidizar” una fecha tan sensible. “Entiendo que se nos ha cuestionado cierta monopolización de la memoria. Pero no me parece mal que en el pozo de Bánfield los compañeros hablen desde un lugar político. Es como el video de (Agustín) Laje, que toma partido y donde el estado no se para de un lado neutral. Eso me parece mucho más alevoso”.
Renuncia
Navarro aprovechó para lanzar una autocrítica, al admitir que “yo tengo ciertas diferencias de cómo se encaran, a veces, problemas nuestros sobre los derechos humanos. Particularmente con ciertos compañeros. Las tenemos en el bloque y las hemos expresado”.
Acto seguido, remarcó: “Es una buena oportunidad, para el Municipio, repensar el área de derechos humanos cómo un área mucho más potente y no cómo una de monopolio de una década, que después desprestigia 70 años del peronismo o cuestionan que algunos compañeros han querido irse”.
Cuando se le preguntó si apuntaba a Laura Berardo y Claudio Morell, el concejal de UxP asintió, para luego declarar: “Esos compañeros, por respeto al campo popular, tendrían que dar un paso al costado y dejar que el área de derechos humanos de Lomas de Zamora pueda tener una política más amplia”.
Para cerrar el tema, no dudó en afirmar que tanto Berardo como Morell “tienen una mirada completamente sesgada de las políticas de derechos humanos, y Lomas de Zamora tiene mucha historia”.
Tasas
En otro tramo de la entrevista Juan Navarro se mostró comprensible con las críticas de la oposición ante el reclamo de La Libertad Avanza de eliminar la Tasa Vial. En ese sentido, el edil oficialista se mostró abierto a “rediscutir el rol de las tasas”.
“Me parece interesante eso de qué es impuesto y qué son tasas, qué le corresponde a Provincia y qué a los municipios que plantea Milei. El tema es que él no viene a discutir, sino que viene a provocar. Ni siquiera abre una mesa de diálogo, en este caso por la tasa vial”, opinó.
“Me parece que es un momento interesante, lamentablemente no lo es para quiénes nos gobiernan en el orden nacional. Que en lugar de querer dar el debate, vienen a ensuciar y no quieren discutir”, añadió.
En ese sentido ponderó la actitud de Federico Otermín, al que calificó de un “Intendente de brazos abiertos”, que no se cierra a la hora del debate, y que solo les reclama a los concejales “responsabilidad”.
Interna
Consultado sobre las diferencias en el seno del PJ bonaerense, Juan Navarro se definió en contra y no descartó a ningún sector en el proceso de reposicionamiento del peronismo.
“Yo quiero que Axel (Kicilllof) crezca, es un compañero que tiene todas las posibilidades de ser. Pero no creo en las internas. Hay que ayudar al gobernador. Y si Cristina tiene que conducir, también hay que ayudarla. Ya tuvimos esa postura de división y perdimos”, enfatizó.
En el cierre, y cuando se le preguntó por el reciente acto del axelismo, realizado en Lomas de Zamora y encabezado por Gabriel Maritto, comentó: “Es un espacio de construcción de los compañeros, conocemos a varios de los que participaron. Todos tienen el derecho de conformar un espacio y aportar ideas. Es un momento de construcción y en el que tenemos que abrir el frente lo más amplio que sea”.