
El candidato a concejal de Fuerza Patria en Avellaneda acusó al presidente de haber generado una catástrofe social desde el primer día de gestión. Denunció violencia institucional y defendió el modelo de gestión local. También se refirió al «caso Spagnuolo» y pidió una victoria amplia para evitar el avance libertario en el Concejo Deliberante.
Durante su participación en el programa Sin Retorno Streaming, José Alessi, presidente del bloque de concejales del PJ en Avellaneda y candidato a renovar su banca por Fuerza Patria, trazó un diagnóstico severo sobre el gobierno de Javier Milei y defendió el modelo de gestión local encabezado por Jorge Ferraresi.
“Yo creo que a Javier Milei, más que juzgarlo por sus palabras hay que juzgarlo por sus acciones. Que son mucho más reprochables”, afirmó. Para Alessi, el presidente representa “un escándalo y una catástrofe desde el primer día que asumió la presidencia”, y sus medidas “provocaron un enorme daño en la sociedad, que va a ser muy difícil poder resolverlas en lo mediato”.
Con tono crítico, José Alessi cuestionó la falta de propuestas del oficialismo nacional: “El único lema que tienen es libertad o kirchnerismo, no tienen propuesta de nada. Me da dolor decirlo, porque es el presidente, pero es un mamarracho”.
Consultado sobre el caso Spagnuolo, Alessi fue tajante: “No me sorprende para nada. Esto le pasa a cualquier dirigente peronista o de otra fuerza racional y es un escándalo sin medida. La verdad, todo es muy triste. Estamos en las manos de un desquiciado”.
Violencia
José Alessi también se refirió a la violencia política y al clima de confrontación: “¿Cómo voy a intercambiar opinión con quiénes permanentemente insisten en el agravio y que los demás deben morir si no piensan como él?”.
Sobre los incidentes ocurridos en Junín, entre facciones libertarias y peronistas, agregó: “Le piden a la gente cordura, cuando el presidente no actúa con cordura y les falta el respeto, además de pegarles y castigarlos. Es muy difícil”.
Defendió la gestión local y advirtió sobre el avance libertario: “Nosotros tenemos que ganar por la mayor diferencia posible, para que estas políticas de un Estado presente y eficiente, como el de Avellaneda, no se vuelvan para atrás”. Y alertó: “Si los que procesan las ideas libertarias llegan a meter más cantidad de concejales, van a trabar todas estas políticas que los avellanedenses están disfrutando”.
Máximo
José Alessi opinó sobre las tensiones internas del peronismo: “Cada uno se tendrá que hacer responsable de cómo se expresa”, dijo sobre las críticas de Máximo Kirchner a Axel Kicillof.
Finalmente, cuestionó el uso del lema “Kirchnerismo Nunca Más”: “¿A qué aspecto se refieren? ¿A lo que quisieron instalar ellos? ¿La corrupción? ¿A la que está involucrada Karina y Spagnuolo?”