Jorge Torres: «Más allá de matices y diferencias, el peronismo unido gana»

Fue lo que consideró el hombre de Luz y Fuerza, referente cegetetista y de la mesa político gremial K. Renovación del «operativo clamor» y pidió por la amalgama justicialista «para evitar que avance la derecha sobre el pueblo y los trabajadores, un voto en defensa propia». «Cada vez más gremios se suman a la causa».

Click acá 👇 entrevista radial

«A partir de Febrero empezamos a juntarnos con los compañeros y compañeras de la CTA y empezamos a organizar a partir del frente político-un frente más amplio con unidad real de los trabajadores. Empezamos en Lomas y después se fueron sumando algunos compañeros más», apuntó el hombre de Luz y Fuerza regional Lomas de Zamora, referente de la CGT local, Jorge Torres, sobre el avance de la Mesa Político Sindical «CFK conducción – Axel Kicillof gobernador».

«Sumamos distintas regionales, con compañeros de Ezeiza, Echeverría, Cañuelas, San Vicente, etcétera. Empezamos -a principio de año- con el lema ‘no a la proscripción, Cristina a la conducción’ y ‘Axel gobernador’. Con esa consigna empezamos a trabajar y la verdad es que se sumaron compañeros. Las consignas son claras, la unidad está firme», señaló Torres -en conversación con el programa Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260)- en base a la Mesa Gremial K que se lanzó a comienzo de año en la sede de La Bancaria regional Lomas de Zamora, hoy una consigna que «creemos indispensable».

Se entiende que desde el espacio gremial del cual el sindicalista Torres adhiere se apunta a hacer frente desde lo gremial para afrontar las generales de este año, a lo que apuntó: «Sabemos que si el Peronismo pierde, sabemos lo que se nos viene. Es un voto en defensa propia, creo que unidos ganamos y es más allá de los matices y de algunas diferencias».

En esta línea, el gremialista de Luz y Fuerza se suma a la idea de que CFK «es quien abarca y tiene la mayor cantidad de votos fuertes, consolidados propios».

Además, Torres rechazó el concepto vertido por el reclamo sectorial que apuntaba a una mayor representatividad en el marco del Frente de Todos: «Negar que hallan compañeros sindicalistas dentro de la Gobernación o la Cámara de Diputados, me parece que no. Hoy por hoy tenemos a Walter Correa como Ministro de trabajo en la Provincia, en las delegaciones del Ministerio de Trabajo regionales tenemos compañeros, trabajadores de distintos gremios, y también diputados. Obviamente que uno siempre quiere más, pero representación gremial hay».

«Yo creo que hay que trabajar y mostrarse en los distintos distritos, tomar posiciones y no esperar a que nos ofrezcan, sino trabajar en consecuencia. En los distritos en donde hay un liderazgo y una conducción fuerte, no debería haber internas salvo», opinó Torres, y agregó: «Que halla dos o tres liderazgos, o que el distrito este en manos de Cambiemos -el caso Lanús-, lo mejor sería no ir a unas Paso. Lo ideal como máximo, si hay internas debería haber dos listas y que no pase lo que pasó la otra vez que fuimos todos separados».

Al ser consultado sobre si el actual ministro de Economía, Sergio Massa, puede ser una suerte de «Plan B», Torres fue tajante: «Hoy vamos por el plan A, hasta el 25 -de mayo-, hasta que la conductora diga ‘vamos con este plan’. No hay otro, son especulaciones o gustos».

Finalmente, Jorres hizo referencia a la propuesta cegetetista y del PJ bonaerense de contemplar un bono para el sector de los trabajadores, a lo que declaró: «Todo lo que sume, hay que agarrarlo e ir por más. Obviamente que no es lo ideal una la suma fija que no hace a la cascada de todos los otros ítems que tienen cada uno, pero bienvenido sea y
seguimos con las Paritarias».

«El otro día tuvimos una reunión (en el marco de la CGT Lomas de Zamora), no se tocó el tema, se hablaron de varios temas internos, algunas propuestas, obviamente seguir apoyando a los gremios en conflictos, mostrándonos como CGT. Y buscar llevar adelante la idea de una casa propia de la CGT de Lomas, ese es un objetivo importante que se ha planteado», declaró el referente de Luz y Fuerza.

«Hablamos permanentemente y seguimos estando (por el triunviro), no es nuestra idea abrirnos de este espacio. Costó mucho el tema regional y seguimos firmes todos, convencidos que el camino es la Unidad.»

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre