24.4 C
Lomas de Zamora
miércoles, febrero 5, 2025
InicioSin RetornoHoracio Pietragalla: "No es momento que Cristina opine sobre la situación de...

Horacio Pietragalla: «No es momento que Cristina opine sobre la situación de Venezuela»

Fue lo que indicó el dirigente de La Cámpora y ex secretario de DDHH de la Nación, y dijo que la ex presidenta «debe estar expectante y, conociéndola, estudiando y recibiendo toda la información de lo que está pasando». El rol del peronismo. Además, criticó a Fernando Gray y afirmó tener aspiraciones para competir por la intendencia de Esteban Echeverría.

«Es lamentable que un país de Latinoamérica esté viviendo una situación como ésta. Es un país que queremos mucho. Es un país que supo, en un contexto en lo que llamamos la década ganada, llevar adelante un cambio cultural y se hacía cargo de su soberanía económica, de sus recursos naturales», indicó el exsecretario de DDHH de la Nación, y dirigente de La Cámpora, Horacio Pietragalla Corti.

«Y sabemos todo lo que lo que significa, por lo menos para quienes entendemos el campo nacional y popular, la defensa de los intereses soberanos para también defender los intereses de los sectores más postergados. Lo que generó Hugo Chávez en Venezuela fue revolucionario fue casi paralelo a lo que significó el peronismo en el 45 en Argentina.»

De esta forma, en conversación con el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90.7), Pietragalla se despega de las denuncias de fraude en torno a la elección en Venezuela, se posiciona claramente al lado de Nicolás Maduro, habló de las protestas que entiende como «dirigidas de la derecha» y despega a Cristina Fernández de Kirchner ante la necesidad de salir a emitir opinión sobre lo acontecido en la hermana república.

«Chavez y Maduro no son lo mismo. Los legados y los contextos son diferentes. Hoy en Venezuela hay una crisis institucional y económica muy grande. Hoy lo que tiene que pasar claramente es que que se den las pruebas del triunfo que declara el gobierno de Venezuela. La sociedad necesita ver la transparencia de un gobierno tan cuestionado ahora.»

Seguidamente, Pietragalla opinó sobre las declaraciones vertidas por el presidente Javier Milei quien viene sosteniendo duros términos contra el chavismo: «La intromisión Argentina es paupérrima. No hay política exterior. La verdad que es una vergüenza lo que está haciendo el gobierno de Milei con algunos países superponiendo la ideología antes que las relaciones históricas de Argentina con distintos países».

«Milei está tirando por la borda relaciones que son de amistad pura.»

Entre otras cosas, el hombre de los DDHH y dirigente camporista declaró haber viajado en varias oportunidades a Venezuela y aseveró que en las últimas travesías «cambió un poco todo» y se refirió a las «guarimbas», protestas callejeras que a menudo se tornaban violentas y sangrientas: «Eran para desestabilizar al gobierno».

Pese a esto, Pietragalla dijo ser «optimista»: «Espero que que se puedan mostrar todos los resultados».

«Conociendo la historia de Venezuela, no se la puede cargar únicamente al gobierno la situación de violencia. Ahora estamos viendo imágenes de violencia de la oposición, quien corta la cabeza de Chávez de un monumento no es el venezolano común, claramente eso está dirigido por la oposición.»

Silencio del peronismo y de CFK

«Yo no tengo la facultad para hablar de un nombre del peronismo. Yo creo que más allá de los partidos políticos, ante esta situación es preferible que estemos todos alerta y expectante a ver qué sucede», opinó Pietragalla sobre el «silencio del peronismo», y en particular sobre la ex presidenta Cristina Fernández de Kichner reflexionó que «es momento que opinen los presidentes».

«No están saliendo a hablar los primeros ministros y Cristina no tiene ninguna facultad en este contexto desde el Estado para hablar del tema. Creo que debe estar expectante y, conociéndola, estudiando y recibiendo toda la información de lo que está pasando. Lo digo por experiencia, la situación de Venezuela nunca es lo que uno ve en los medios de comunicación.»

Armado

Cambiando de tema, en el marco de la charla radial, y ya en materia política «doméstica» y de cara a lo que viene en un contexto de gobierno adverso, Horacio Pietragalla consideró que el peronismo, en todas sus vertientes «irá unido»: «Seguirá sucediendo como siempre y casi siempre después tenemos algún sector del peronismo más reaccionario con una lógica diferente. Pero quienes tenemos como prioridad defender los intereses de los sectores más postergados, dejamos de lado cualquier egos o vanidad».

«A siete meses de gobierno de Milei, creo que todos estamos trabajando para sentirnos mejor después de la derrota y de la decepción que nos genera el retroceso económico que va a traer estos cuatro años del gobierno. Por eso creo sí, que la unidad se va a dar.»

A su vez, Pietragalla se refirió al pago chico, Esteban Echeverría, y disparó contra el intendente Fernando Gray, quien está caminando con un proyecto político propio en el peronismo: «Creo que no lo conoce nadie que más allá del vecino y vecina Esteban Echeverría. No creo que sea una persona con alcance y provincial y nacional».

«Cuando tienen que disputar un rol importante en una elección se dan cuenta que en la instalación es una tarea muy difícil. No, es que porque te saluden te conozcan. Obvio que hay un sector que nos conoce, pero pensar que eso es la masividad es un error conceptual», dijo el referente de DDHH K, y subrayó que «tenemos diferencia claramente» y «yo tengo una mirada de la gestión que se podría llevar adelante y que Gray no está haciendo».

Seguidamente y ya en la recta final, Pietragalla afirmó tener aspiraciones para competir por la intendencia de Echeverría: «Vengo militando hace un montón de años, pasé por cargos institucionales, del Poder Ejecutivo, estuve en la Cámara de Diputados dos veces, estuve en cargos en la provincia de Santa Cruz, tuve roles y obvio que que uno milita políticamente y cuando ve que puede aportar a que nuestros vecinos vivan mejor, unos se entusiasma ahora más allá de del deseo y las ganas después hay contextos»

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!