
El dirigente peronista de Quilmes, respaldó al Gobernador y advirtió que, si no hay un acuerdo genuino en el distrito, no descartaría competir con lista propia. Cuestionó la especulación interna, pidió representar los problemas reales de la gente y apuntó que “la lapicera la tiene Mayra Mendoza”, en referencia al cierre de listas en el municipio.
Ya con el cierre de alianzas consumado, el dirigente peronista Gabriel Berrozpe, referente territorial en Quilmes y enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador Axel Kicillof, valoró el acuerdo alcanzado en el espacio oficialista pero también advirtió que, si no hay diálogo en el distrito, no descarta competir con una lista propia.
“La gente no está pensando en la interna. Lo que esperan son respuestas de gestión en salud, educación y seguridad”, sostuvo Berrozpe, tras participar de una jornada en la Feria de Solano y en Quilmes Centro, donde el espacio encabezado por Kicillof presentó sus propuestas. En ese contexto, subrayó que «el único superávit de Milei es lo que le quita a los jubilados y a las provincias», y que la figura que emerge como alternativa es la del actual gobernador bonaerense.
Criticó las maniobras especulativas y reclamó definiciones: “Si la lapicera la tiene Mayra Mendoza, ella sabrá cómo resolverlo. Pero tiene que haber complementariedad de sectores, no contubernio. Nosotros estamos a disposición, pero si no se puede debatir por adentro, tampoco descartamos hacerlo por afuera. Ya presentamos nuestra lista en 2023 y no se nos dejó competir”.
Berrozpe también se refirió al rol de Cristina Fernández de Kirchner en la campaña, aunque se distanció en que el concepto se base solo en el pedido de libertad de la exmandataria: “Creo en su inocencia, pero el eje de la campaña tiene que ser la realidad de nuestros vecinos. Si no, volvemos a distraer sobre los problemas reales”. Aseguró que está viendo una crisis social que recuerda al 2001, con sectores en el trueque y sin trabajo, y planteó la necesidad de reformular la construcción política para no repetir derrotas.
Al ser consultado sobre la actitud de la intendenta quilmeña, dijo que “Mayra Mendoza está siendo solidaria, pero también hay que enfocarse en las urgencias de gestión”, sobre todo tras hechos como el allanamiento reciente en el municipio. “No se resuelve nada en San Isidro o en Capital Federal: se resuelve en Quilmes y en los territorios”, sentenció.
Finalmente, marcó que en el escenario electoral “no hay que dramatizar, pero tampoco aceptar acuerdos vacíos”, y llamó a la ciudadanía a no ser indiferente en la elección del 7 de septiembre. “Si no sacamos la mitad más uno, como Boca, no hay alternativa real. Y si no representamos a la gente, no tiene sentido competir”.