
Carlos Bonino, dirigente de la UCR provincial, analizó el derrumbe electoral del radicalismo y responsabilizó directamente a Miguel Fernández y Pablo Domenichini por la pérdida de representación legislativa y territorial. Denunció exclusión de sectores históricos, fraude interno y una conducción marcada por el egoísmo y la inexperiencia. Reivindicó el armado de Nuevos Aires y anticipó una etapa de reconfiguración partidaria.
El referente del radicalismo bonaerense, Carlos Bonino, habló en exclusivo en el programa Sin Retorno Streaming. Lanzó una fuerte crítica contra la conducción del radicalismo provincial. “No dejaron un error sin cometer”, aseguró. Además de confirmar la disolución de Adelante Buenos Aires. Reivindicó el rol del frente Nuevos Aires y disparó munición gruesa contra el el dirigente vecinalista Pablo Losada.
“Todo lo que sucedió lo venimos anunciando. Esto es el final de un acumulado de errores cometidos por Fernández y Domenichini. No dejaron un error sin cometer», enfatizó.
Según el dirigente radical, la dupla al frente del partido mostró “inexperiencia política, incapacidad y egoísmo”, y dejó afuera a sectores como Adelante Buenos Aires y Evolución. En ese contexto reconoció que la línea interna que comandaba Maxi Abad «cumplió una etapa y ya no existe más».
“Usaron una lapicera sin tinta. El resultado fue vergonzoso: intendentes derrotados y pérdida de representación legislativa», añadió.
Nuevos Aires
Ante el colapso del armado oficial, Bonino reivindicó el surgimiento del frente Nuevos Aires como espacio de contención. “Muchos dirigentes buscaron una salida para el amplio sector que quedó afuera. La alternativa fue Nuevos Aires”, explicó.
También criticó la falta de estrategia electoral, al sostener que “el radicalismo formalmente no terminó conformando ningún frente para octubre. Evolución acordó con Randazzo, Fernández va con la Coalición Cívica. Nosotros vamos a acompañar a Nuevos Aires.”
El futuro
Carlos Bonino no dudó en afirmar que, a pesar de las diferencias internas, el radicalismo bonaerense «tiene retorno», aunque puso en duda la situación particular del concejal de Esteban Echeverría Roberto Leonis, quien decidió apoyar la lista local del intendente peronista Fernando Gray.
“Entendí su enojo, pero las decisiones políticas que tomó lo llevan a un retorno dudoso al radicalismo. Ya se identificó como parte del espacio de Fernando Gray», comentó.
Losada
En el cierre, la crítica más dura fue para el dirigente vecinalista Pablo Losada, cuya lista terminó tercera en Esteban Echeverría. Bonino lo acusó de haber encabezado una lista financiada por el intendente Fernando Gray.
“Que Losada explique los millones en cartelería, avioncito y propaganda. Todos sabemos quién es en Echeverría”, denunció.
Aunque reconoció que la estrategia buscaba restarle votos a los libertarios, fue contundente al señalar que «es aceptable, pero no se puede ocultar el financiamiento político detrás”.