El socialismo se reconfigura: Martín Canay apuesta al Frente Amplio por la Democracia y respalda a Ricardo Alfonsín

El referente socialista de Lomas de Zamora analiza el cierre de alianzas, la interna partidaria bonaerense y el futuro del espacio progresista. Junto a Forja, Libres del Sur y otros sectores, impulsa la candidatura de Ricardo Alfonsín a diputado nacional.

En medio de un escenario político fragmentado y con múltiples definiciones en curso, Martín Canay, dirigente del Partido Socialista en Lomas de Zamora, trazó un diagnóstico crítico sobre el presente del espacio y anticipó el rumbo que tomará su sector en las elecciones de octubre.

En esa elección partidaria, el marplatense Luciano Burket se impuso como nuevo presidente del socialismo bonaerense, marcando un cambio de etapa en la conducción provincial. A pesar de las dificultades, Canay destacó que su sector logró representación en varios municipios bonaerenses: “Es la primera vez que nos presentamos como espacio político en una interna. Si bien perdimos en lo numérico, fue una participación más que digna. En las secciones y municipios donde competimos, ganamos”.

El armado nacional y la apuesta por Alfonsín

Canay ratificó que su sector continuará en el Frente Amplio por la Democracia, junto a Libres del Sur, Forja y Ricardo Alfonsín, a quien promueven como candidato a diputado nacional. “Aunque el interventor inscribió la personería jurídica en otro frente, nosotros vamos a estar donde venimos trabajando. Consideramos que la decisión del interventor fue extemporánea y que debe haber flexibilidad. Si nos quieren desafiliar, tenemos cómo responder”, advirtió.

Consultado sobre la figura de Alfonsín, fue contundente: “Desde el primer día se sabía que una parte del partido provincial estaba con él. Hicimos todos los esfuerzos para que el socialismo en su conjunto se sumara al Frente Amplio por la Democracia. No se logró, pero el espacio sigue”.

Canay también cuestionó el rol testimonial que el Partido Socialista adoptó en otros armados, como Somos: “Nosotros proponemos un partido activo, con visibilidad, que esté en el armado del frente. En otras alianzas, el socialismo termina retirándose de la campaña”.

El mapa del centro y las fracturas internas

Sobre el futuro de los espacios de centro, Canay anticipó una fragmentación inevitable: “Hasta hoy, el Partido Socialista va con el GEN y Monzó. El GEN quedó muy dolido por el cierre de Somos y busca armar algo por separado. También se van a abrir Randazzo y la rama más pejotista. Y queda en duda Manes, que no sé si llega a octubre”.

Según el dirigente, el armado de Somos no logra contener electoralmente a todos sus integrantes: “En la provincia funcionaba porque eran ocho elecciones. Pero a nivel nacional, cuando hablamos de diputados, hay demasiadas figuras para lo que ese armado puede contener. Con suerte, estás hablando de dos bancas”.

Finalmente, Canay reafirmó su compromiso con un proyecto político de largo plazo: “En Lomas venimos armando un espacio hace seis años con Libres del Sur, Emancipación Sur, el Partido Socialista Auténtico y nosotros. No creemos en juntar lo que queda suelto sin una idea común. Preferimos no participar de ese tipo de armados”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre