Daniel García fue reelecto como Defensor del Pueblo en Avellaneda

El dirigente social destacó el apoyo del Concejo Deliberante y respondió a las críticas lanzadas desde un sector de la política contra su gestión.

Click acá 👇 entrevista radial 

 

Daniel García fue reelegido como Defensor del Pueblo de Avellaneda por un nuevo período. La semana pasada el Concejo Deliberante local votó la renovación a dicho cargo, al igual que la de Rodrigo Galetovich. El dirigente social habló en el programa radial Sin Retorno (lunes a viernes de 10 a 13 por GPS El Camino FM 90 .7 y AM 1260), se refirió a su reelección y disparó contra las críticas recibidas recientemente. También habló de su acercamiento a La Libertad Avanza.

García será Ombudsman por cuatro años más, período en el que deberán afrontar los reclamos de vecinos y usuarios del distrito. Si bien el cargo es unipersonal, cuenta con Defensor Adjunto, que cumple funciones en caso de ausencia. En ese sentido dejó en claro que “con Rodrigo Galetovich nos complementamos muy bien, es una gran persona”.

“Nuestra postulación fue aceptada por 20 instituciones. No hubo presentación de ninguna otra fórmula, porque no los conocía nadie. ¿A quién iban a presentar? ¿A Juan y Pedro? ¿Y quiénes son esos?”, disparó con dureza el reelecto Defensor del Pueblo.

Daniel García fue un poco más allá al explicar que “en la primera votación (cuatro años atrás) fuimos votados por unanimidad en el HCD. Pero ahora, cuando se empiezan a interponer los temas políticos y un montón de cosas más y a lo mejor desde arriba les dicen algunas cosas, fue distinta la votación. En definitiva nos volvió a votar la mayoría y ganamos”.

Cuando se le preguntó si se refería al dirigente del PRO, Walter Gutiérrez, quien había lanzado varias críticas a su gestión, respondió: “No tengo nada contra Walter. Lógicamente entiendo que en una campaña no se sepa diferenciar bien lo que es un tema institucional de uno político. Ninguno nació de un repollo”.

De todas formas, y en tono de chicana, remarcó que “hubo una solo fórmula, tal vez porque llegó tarde en presentarse”.

Acto seguido destacó su independencia política a la hora de aceptar el cargo, al subrayar que “yo no juré por ningún partido, juré por la constitución, la justicia social y los vecinos de Avellaneda. También dije que a los que no nos votaron también agradecía, y muchísimo, porque eso indica que hicimos algo mal y va a provocar que nos superemos y busquemos la excelencia”.

De todas formas advirtió que en su gestión “se alcanzó la efectividad del 89.9%. Estamos dentro de las mejores Defensorías de la provincia de Buenos Aires”.

Para cerrar el tema Defensoría del Pueblo, Daniel García apuntó contra Edesur, Metrogas, violencia de género y ANSES, como los principales reclamos que recibe a diario de parte de los vecinos de Avellaneda. “Edesur te cobra aumentos encubiertos, por ejemplo los cargos por consumos no registrados. Y uno qué sabe de qué se trata”, disparó.

Milei

En el tramo final de la entrevista se le preguntó por el acercamiento, y posterior alejamiento del espacio de Javier Milei. El actual Ombudsman de Avellaneda comentó: “Hay que conocer las cosas por dentro. No sé si puede hablar de desilusión pero había cosas que no coincidían con lo que estaba pensando y tomé la decisión de irme”.

Daniel García se había sumado al Partido Demócrata, trampolín de sus aspiraciones a pelear la intendencia desde La Libertad Avanza. A los pocos meses esa posibilidad se diluyó. “Uno pensaba que desde adentro se podían mejorar algún tipo de cosas. Por lo que estoy viendo, yo rescataría a algún funcionario, pero sin dudas hay que darle tiempo”, concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre