
El presidente de la UCR de Avellaneda respondió a las críticas del exconcejal Fernando Landaburu. Aclaró que la presencia del intendente Jorge Ferraresi en el comité distrital no implicó una negociación política. Reivindicó el homenaje al abrazo Perón–Balbín como tradición histórica del radicalismo. Defendió una postura centrista y llamó a debatir propuestas dentro del partido.
En el programa Sin Retorno Streaming, Daniel Carro, presidente de la UCR de Avellaneda, se refirió a la polémica generada por la presencia del intendente peronista Jorge Ferraresi en el comité distrital durante el acto recordatorio al abrazo Perón–Balbín. La controversia se había originado tras las declaraciones del dirigente radical Fernando Landaburu (ver nota), quien advirtió sobre un eventual acuerdo electoral entre un sector de la UCR y el PJ.
Carro descartó esa posibilidad y fue categórico: “El acto no tuvo que ver con un acercamiento a futuro de un acuerdo con el peronismo. Eso descártenlo. El acto se hizo en función de algo que se viene haciendo desde siempre, recordar el abrazo Perón–Balbín”.
El titular del radicalismo local defendió su postura centrista: “No me salgo de la línea del medio. Soy radical y tengo el convencimiento que los dos extremos no nos favorecen y que no son las ideas que nos inculcaron nuestros antepasados”.
En relación a las críticas internas, Carro sostuvo: “No confronto públicamente con Fernando Landaburu. Esas cosas las hago en privado”. Y agregó: “Nosotros no somos un radicalismo que esté negociando con nadie, que se queden tranquilos los radicales de Avellaneda”.
La interna
El dirigente también llamó a fortalecer el debate interno: “En este momento, más que fijarnos en una interna, tenemos que tratar de debatir propuestas. Sin propuestas no podemos hacer más nada. Hay que sentar a toda la UCR, a los que me quieren y a los que no, para debatir lo que queremos. Sobre todo, a nivel local. La discusión tiene que ser adentro, no afuera”.

Carro reconoció las dificultades de la estructura partidaria: “Avellaneda tiene 14 subcomités, de los cuales hay solo tres o cuatro abiertos. Por falta de gente, de preocupación o compromiso. Somos culpables todos, pero estamos tratando de rever desde el Comité distrital”.
Finalmente, reivindicó el sentido del acto organizado por Luis Carzoglio: “Fue un acto para reivindicar el saludo de dos grandes dirigentes de la historia argentina, pero por sobre todo a nuestro ‘chino’ Balbín. Nosotros tenemos nuestra forma de hacer política, y no es la del peronismo”.


































Coincido plenamente con las palabras del Sr. Daniel Carro.