Damián Karalitzky llamó a respetar “la conducción que ejercen quienes han ganado las elecciones” en Lomas de Zamora 

El dirigente del Movimiento Derecho al Futuro de Temperley lanzó un fuerte respaldo al rol del intendente Federico Otermín. Las diferencias con el “mariottismo”. ¿Candidato? 

El dirigente del Movimiento Derecho al Futuro de Lomas de Zamora, Damián Karalitzky, lanzó un fuerte respaldo a la gestión de Federico Otermín y a su rol de armador electoral en el distrito. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming, destacó la unidad alcanzada en el orden provincial por el peronismo. También habló sobre la relación con el “mariottismo”. 

La unidad es fundamental en este momento. Considero también que debe ser a través de un proyecto político, que confronte y muestre una alternativa totalmente distinta a la que se estaba llevando a cabo en el orden nacional”, afirmó Damián Karalitzky. 

“No se puede vivir en un país donde el recorte y el ajuste sean los que sostengan una hipotética estabilidad y un dólar equilibrado. El peronismo debe ser la alternativa, en unidad, a este modelo”, añadió. 


Listas 

El dirigente peronista ponderó la actitud de Federico Otermín, quien se ha mostrado abierto a la hora del armado electoral. “La gestión actual ha hecho una apertura en varias cuestiones, no solo en la electoral, para poder debatir y presentar algunas ideas dentro del ámbito del peronismo”, comentó. 

Damián Karalitzky remarcó la “representación territorial” de los actores, como así también el rol de los intendentes. “Parte de los acuerdos de esta unidad es respetar el voto soberano y la conducción que ejercen quienes han ganado las elecciones. Considero que los intendentes tienen ese poder dado por el pueblo local”, señaló. 

En ese sentido se mostró confiado sobre la representatividad del sector de Axel Kicillof, del que forma parte. “Va a ver lugares, apuesto a que esos lugares sean los más amplios posible para que todo el movimiento nacional esté dentro de las listas locales de Fuerza Patria”, enfatizó.

Candidato 

En otro tramo de la entrevista reconoció sus aspiraciones a ocupar un lugar en la futura lista del frente Fuerza Patria local. “Como militante territorial y de base uno siempre quiere ser parte de las listas, porque tiene ganas de cambiar la realidad. Pero no es que nos consideremos indispensables. Ojalá pueda estar ese espacio”, declaró. 

Como contrapartida, tomó distancia de las críticas lanzadas desde el “mariottismo” a la gestión de Otermín. “Apostar a situaciones que fraccionen o que rompan la unidad que tanta cuesta, no tiene sentido”, declaró. 

Acto seguido, remarcó: “Son un sector interesante con una historia importante, pero hay que aceptar que las elecciones las ganó el intendente en una situación muy difícil. Y eso hay que respetarlo y bancarlo”. 

Finalmente enfatizó: “Lo que tenemos en frente no es sencillo y no está derrotado. Y además aún tiene cierto caudal de votos y permeabilidad en la sociedad, que se vincula a la esperanza en materia económica”. 

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre