Cristian Frattini: “La elección ya está nacionalizada, es kirchnerismo o La Libertad Avanza”

Con vistas al cierre de alianzas, el coordinador libertario de Avellaneda, volvió a marcar postura sobre el escenario político local y nacional, señalando que la campaña se encuentra en una fase de polarización total. Addemás, calificó a Somos como «un tren fantasma».

Por estos días, Cristian Frattini camina Avellaneda con la convicción de quien cree estar construyendo una alternativa que trasciende cargos y egos. El coordinador distrital de La Libertad Avanza rehúye las fórmulas clásicas de la política local, y lo repite como mantra: “No pienso en una ambición personal, pienso en un proyecto”.

Su diagnóstico sobre el presente es claro: “Estamos en el principio del fin del kirchnerismo”. Pero no se detiene ahí. Frattini advierte que los libertarios no deben perder el foco en la territorialidad: “Si hubiéramos estado estos 15 días especulando con un asiento, nos olvidábamos de la instalación”.

La interna del espacio también deja rastros. Dirigentes que se alejaron, otros que ya no están, nombres que circulan sin consenso. “Nosotros superamos esas individualidades y hoy no hay ruido”, asegura. Y, al mirar hacia enfrente, no duda: “Jorge Ferraresi repite lo que hizo en 2017. Si lo pone de vuelta es porque sabe que La Libertad Avanza viene arrasando con los votos”.

Frattini descree de los nombres ilustres, de las candidaturas armadas en despachos cerrados. “El mejor caudal de tracción va a ser la gente y la mala gestión de estos 40 años en la tercera sección electoral”, sostiene. Su estrategia, dice, es clara: instalar el espacio y ofrecerle al vecino una opción real, más allá de los juegos de poder.

Sobre las nuevas fuerzas emergentes, como “Somos Buenos Aires”, su mirada es lapidaria: “Es el tren fantasma, la tercera vía funcional para negociar con los intendentes de turno”.

En cada respuesta, repite su premisa: “Trabajen para la gente, no por ambiciones personales”. Y si le preguntan por su futuro en la lista, contesta sin titubeos: “A una semana del cierre no estoy pensando si voy a encabezar o no. Podría haberme puesto el traje hace un mes, pero por respeto a los que vienen trabajando, no lo hago”.

Contra los que lo vinculan al pasado peronista, dispara con ironía y memoria: “Zanazzi dijo que se jubilaba. Lo mejor que pudo haber dicho. Gente que está hace 30 años debería llamarse al silencio” (nota click acá).

Y cierra con advertencia: los “libertarios blue” (Carlos Kikuchi y compañía) no tienen espacio en su proyecto. “Entraron por La Libertad Avanza y hoy buscan hacerle daño por ambiciones personales. Siempre fueron funcionales al kirchnerismo”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre