Con doble candidatura, Nicolás Del Caño denuncia el “ajuste brutal” a jubilados y discapacidad

En medio de una movilización por las leyes vetadas, el referente del FIT-U, quien se presenta como candidato a diputado por la Tercera Sección y también a nivel nacional, criticó duramente al gobierno de Milei por su política de ajuste.

En medio de una jornada de movilización de jubilados y personas con discapacidad, el dirigente del Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Nicolás del Caño, se refirió, en diálogo con Sin Retorno Streaming, al escenario político actual y no escatimó en críticas contra el gobierno de Javier Milei.

Del Caño, quien se presenta como candidato a diputado por la Tercera Sección Electoral y también a nivel nacional, participó de la manifestación en rechazo a los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en discapacidad y la de recomposición de haberes jubilatorios.

El dirigente de izquierda calificó la situación como un «ajuste brutal» y señaló que la administración libertaria «beneficia a los grandes grupos económicos» mientras que a los sectores más vulnerables les retira recursos. «No hay plata para los jubilados y para el colectivo de la discapacidad, pero sí la hay para los bancos, para subsidios a Marcos Galperín y para bajarle las retenciones a las patronales agrarias», sentenció.

Críticas y autocríticas del sistema político

El exdiputado nacional no solo se limitó a señalar al oficialismo, sino que también apuntó contra el sistema político en general, incluyendo a otros sectores de la oposición. Acusó a Milei de haber «pactado con la casta para ajustar a los mismos de siempre» y mencionó la «valija de 200 mil dólares» para ilustrar la compra de votos.

Respecto a la reciente cadena nacional de Milei, Del Caño la interpretó como una «muestra de debilidad» de su gobierno, argumentando que incluso los bancos y los grandes especuladores, a quienes definió como «los propios beneficiados por Milei», ya no confían en su plan económico.

La estrategia del FIT y la unidad de la izquierda

Consultado por sus candidaturas dobles (provincial y nacional), el dirigente del FIT-U explicó que la decisión se tomó para enfrentar la «privatización de la política» que, según él, se produjo con el adelantamiento de las elecciones por parte del gobierno bonaerense. «Se suprimió la posibilidad de tener espacios gratuitos de difusión de campaña, entonces no nos dan alternativa que afrontar esta situación con los referentes más conocidos», justificó.

En cuanto a la unidad de la izquierda; pregonada con críticas el Nuevo MAS y Política Obrera, entre otros sectores; Del Caño defendió el Frente que integra y que, a su entender, es «inédito en la Argentina y en el mundo» por su perdurabilidad. Hizo un llamado a otras fuerzas a sumarse, argumentando que el FIT es el «frente que agrupa a los principales partidos de la izquierda socialista, anticapitalista».

Finalmente, el dirigente también se refirió a la proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un tema en el que, a pesar de las diferencias ideológicas, manifestó el rechazo del FIT-U a la injerencia del Poder Judicial en la política electoral. «Estamos en contra de que un poder judicial defina quién puede o no ser candidata», concluyó.

Visita a la Región

En el marco de la campaña electoral para las elecciones tanto para septiembre como para octubre, Del Caño visitará y recorrerá -junto a la candidata local, Ana Cabral (ver nota Ana Cabral del Frente de Izquierda en Echeverría: “Ni Milei ni el peronismo, la salida es de los trabajadores”)- este domingo 24 desde las 11.30, la populosa «feria de las Manitos», que parte de Vernet y Oliver, Monte Grande, Esteban Echeverría, para luego formar parte de una actividad en el Club Obrero, San Martín 141.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre