
El concejal del Frente Patria Grande de Lomas de Zamora se refirió a las denuncias de financiamiento narco en la política. Respaldó las acusaciones de Juan Grabois contra José Luis Espert. Pidió una definición democrática de todos los espacios frente al avance del narcotráfico. Además, reivindicó la figura de Cristina Fernández y exigió su liberación.
En una entrevista brindada a Sin Retorno Streaming, el concejal lomense del Frente Patria Grande, Juan “Chipi” Montaña, se refirió con dureza a las denuncias que involucran al diputado nacional José Luis Espert con sectores vinculados al narcotráfico. Al mismo tiempo se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández y reclamó su liberación.
“Esta no es una pelea política. Hay una denuncia concreta, que no es solo de Juan Grabois, que está en los tribunales de Estados Unidos y que también fue denunciada por periodistas”, afirmó el concejal lomense, al referirse al escándalo narco que involucra al candidato libertario.
Montaña consideró que “todos los que hacen política y la sociedad en general tienen que repudiar el financiamiento del narcotráfico en la política”.
El concejal peronista fue más allá, al sostener que “lo mejor que pueden hacer es que Espert renuncie, queda casi un mes de campaña, y que puedan construir una salida distinta. Pero Espert se tiene que correr, dar un paso al costado”.
“El repudio no solo tiene que ser electoral, sino también cultural y social ante el avance del narcotráfico en la sociedad”, sostuvo. Para el edil, “esa tiene que ser una definición de todos los espacios políticos democráticos de la Argentina, de no permitir el financiamiento del narcotráfico en la política”.
Peronismo
Consultado sobre el escenario electoral, Montaña señaló que “Axel es uno de los candidatos más presidenciables que tuvo el peronismo para lo que viene” y destacó el rol de los intendentes en la última elección. “El tema de si estuvo bien o mal adelantar la elección, lo vamos a saber después de octubre”, agregó.
En otro tramo de la entrevista, el concejal fue enfático sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner: “El peronismo tiene que poner como punto número uno la libertad de Cristina. Eso es innegociable e indiscutible. Cristina fue, para el conjunto del pueblo argentino, una presidenta que le brindó mejores condiciones de vida a muchos compatriotas”.
“Todos los que creemos en el sistema democrático no podemos permitir que metan presa a la principal dirigente de la oposición. La política de seguir pidiendo la libertad de Cristina fue acertada”, concluyó.