Cecilia Gómez: “Premian a los vendedores ambulantes un día y al otro los cazan con multas millonarias” 

La concejal de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora cuestionó el nuevo régimen de penalidades aprobado en el HCD. Señaló la contradicción del oficialismo al impulsar el “día del vendedor ambulante” mientras se quintuplican las sanciones. Confirmó el rechazó al presupuesto y a la fiscal impositiva. Denunció doble descuentos a empleados municipales del área de seguridad y anticipó el bloque libertario que se viene.  

La concejal de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora, Cecilia Gómez, criticó con dureza el tratamiento del nuevo régimen de penalidades aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante. En diálogo con el programa Sin Retorno Streaming, Gómez afirmó: “Te dan un premio y después los cazan y les cobran multas. Además, les dejan vender de acuerdo con el barrio. No es una ordenanza que viene a educar y ordenar, sino a recaudar”. 

La edil remarcó que las sanciones se quintuplicaron y que una multa que hoy costaba tres millones podía llegar a un máximo de 16 millones. Las penalidades incluyen un amplio abanico de activades, incluidas las de tránsito y construcción. “La unidad fija la atan al 10% del sueldo mínimo del empleado municipal, categoría tres. Vale decir que cada vez que haya un aumento salarial, la multa también”, explicó. 

En paralelo, Gómez denunció irregularidades en el área de seguridad municipal: “Cuando te pasan a planta permanente, les hacen doble descuento de IOMA, jubilación e incluso del sindicato. Uno por ser empleado municipal y otro por estar en el área de seguridad”. 

Según relató, Recursos Humanos reconoció que esa práctica se mantenía desde hacía cinco años. Ante la falta de respuestas, la concejal presentó un pedido de informe y advirtió que el 20 de diciembre los trabajadores de seguridad realizarían un paro. 

Presupuesto 

Respecto al presupuesto y la fiscal impositiva que se debatieron en comisión, Gómez adelantó el rechazo de su bloque: “Así como vino el presupuesto no lo vamos a acompañar. Tiene un aumento del 29%, llega a 480 mil millones y el 80% son de libre disponibilidad. El área de salud tiene 12% menos de presupuesto. Los hospitales y las unidades sanitarias no dan abasto y vos les recortás los fondos. No es serio tratar de esta manera, sin números claros”. 

La concejal también cuestionó la falta de observaciones del Tribunal de Cuentas sobre los sobreprecios en compras y se preguntó: “¿A dónde va toda esa plata?”. El presupuesto municipal y la Fiscal-Impositiva se tratarán el próximo jueves 4 de diciembre. 

Lo que viene 

Finalmente, Gómez se refirió al nuevo escenario político en el distrito. “El próximo viernes 5 de diciembre asumen los nuevos concejales. Se viene un bloque como el que está ahora. Somos coherentes y leones. Además, leemos los proyectos”, enfatizó. 

Sobre la futura conducción interna de la bancada libertaria, aclaró: “La presidencia del bloque es algo que dijimos que lo íbamos a charlar recién en febrero. Mientras tanto, Fernando Iantorno va a seguir siendo el presidente durante todo este tiempo que habrá extraordinarias”. 

La edil cerró con una definición estratégica: “Vamos a trabajar muy fuertes estos dos años para tener el mejor candidato a intendente y ganar el municipio en 2027”. 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre