Balladares se despide del HCD de Lanús con autocrítica y «guiños» a Álvarez: «Lanús es demasiado grande para resolverlo de manera sectaria»

Agustín Balladares, actual titular del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Lanús, se despide de su cargo legislativo con un balance de gestión «más que positivo» y una profunda reflexión sobre el futuro del peronismo local. El edil destacó la apertura del legislativo a la comunidad y a los medios, pero fue enfático al señalar la necesidad de un peronismo más abarcativo, enviando un mensaje directo al intendente Julián Álvarez.

Balladares confirmó que su mandato rige hasta el 10 de diciembre, y si bien finaliza su etapa en el HCD, aseguró que su prioridad es la construcción política en Lanús.

Balance de gestión: apertura, consensos y récord de ordenanzas

El presidente del HCD hizo un recuento de sus dos años al frente del cuerpo legislativo, destacando dos planos fundamentales:

  • Plano legislativo: Se aprobaron alrededor de 170 expedientes, de los cuales unos 130 son ordenanzas, un número que califica como «importante». Subrayó el desafío de gobernar la presidencia sin contar con la mayoría propia, en un recinto donde el oficialismo (en referencia a la gestión de Néstor Grindetti/Diego Kravetz) tampoco la tenía.

  • Separar la «paja del trigo»: «La gestión no quedó rehén de la tensión política. Todo lo que el Poder Ejecutivo solicitó en estos dos años, se lo votamos favorablemente«, afirmó, destacando su capacidad de generar consensos.

  • Apertura a la comunidad: Cumplió con el objetivo de que el Concejo sea «apropiado por la comunidad». Resaltó las transmisiones en vivo (novedad en la región compartida con Quilmes), la apertura del recinto para concejales que quieran defender sus proyectos y el récord de visitas de escuelas, centros de jubilados y comunitarios.

El futuro político: Lanús es prioridad, sin descartar la Provincia

Consultado sobre su futuro tras dejar el Concejo, Balladares fue claro: «Yo de Lanús no me voy, jamás… es parte de mi naturaleza».

  • Enfoque en Lanús: Manifestó que continuará activo con la construcción de una plataforma política robusta para el 2027, basándose en la discusión de temas de la «realidad» como la salud mental, los alquileres (afectando al 25% de los lanusenses) y la informalidad/pluriempleo, entre otras cosas.

  • Visión de futuro: Su único objetivo es que, en 2027, «el peronismo sea robusto, que tenga densidad política, que tenga una agenda de propuestas, de ideas».

  • Sobre los cargos: Si bien no descartó la Provincia («No lo sé, Dios provee»), enfatizó que no tiene una «mambo con los cargos», sino que el foco debe estar en cómo el peronismo «es capaz de construir futuro y dejar de oler a naftalina«.

Autocrítica al peronismo y guiños a la gestión

La parte más fuerte de su análisis fue una autocrítica hacia la política, con un mensaje que se interpreta como un claro llamado a la unidad y el diálogo para la nueva gestión del intendente Julián Álvarez.

  • Contra el sectarismo: La frase central de su reflexión fue: «Los problemas de Lanús… son demasiado grandes para resolverlo de manera sectaria. Necesitamos una concepción patriótica y altruista».

  • Crítica a la falta de debate: Lamentó que el debate interno en el peronismo no se dé de manera «institucional» o «colectiva» y abogó por «plenarios» y «debates» convocados desde el Partido Justicialista.

  • Mensaje a la gestión: Al hablar de evitar el sectarismo y la necesidad de abrir el juego, el ex presidente del HCD recordó que el peronismo ganó las elecciones en Lanús en 2023 cuando fue capaz de «anteponer a Lanús por encima de los otros intereses» y generar una «política aperturista» donde «todos sumábamos.»

  • Ejemplo de Mussi: Puso como ejemplo a Juan José Mussi (ex intendente de Berazategui, recientemente fallecido) como un peronista que supo poner su comunidad «por encima», construyendo procesos más colectivos.

Balladares concluyó deseando que el próximo presidente del Concejo pueda «profundizar el camino que nosotros iniciamos de esto, de más apertura, de más compromiso con la comunidad y de diálogo político.»

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre