
El candidato a diputado provincial por el frente Nuevos Aires, analizó el escenario electoral en el conurbano. Criticó los armados tradicionales de la UCR, defendió una política enfocada en producción y trabajo, y llamó a votar por fuerzas de centro. También cuestionó la visita de Javier Milei a Lomas de Zamora, a días de las elecciones.
Durante una entrevista en el programa Sin Retorno Streaming, Alejandro Trotta, actual concejal de la UCR en Lomas de Zamora y candidato a diputado provincial por el frente Nuevos Aires, recorrió los principales desafíos políticos del conurbano bonaerense. En su paso por El Jagüel, mantuvo contacto con la colectividad paraguaya, Trotta relevó problemáticas concretas como las zanjas tapadas y dialogó con vecinos y referentes locales, entre ellos el candidato a concejal Nicolás Bonino y la candidata a diputada nacional Romina Díaz.
“Nuevos Aires es un frente nuevo que busca terminar con la vieja política de los acomodos, las peleas sin sentido, y promover a los jóvenes”, afirmó. Según explicó, el espacio está detrás de proyectos productivos y apuesta a regionalizar la provincia. En el conurbano, el foco está puesto en “impulsar todo lo referido a la educación y la innovación”.
Trotta planteó una mirada crítica sobre la polarización: “Salir de la grieta y dar una vuelta de página. Que la política se enfoque en producir y generar trabajo”.
Para él, la verdadera división pasa por la participación ciudadana: “La polarización pasa por si la gente va a votar o no. Nosotros los instamos para que participen, nos conozcan y sepan que hay una opción para dar vuelta la página”.
UCR
Alejandro Trotta rechazó de manera enfática la idea de que Nuevos Aires es el armado electoral de la línea interna de Adelante Buenos Aires (Maxi Abad). “Yo no accedí a través de Adelante Buenos Aires, y eso que tengo la candidatura más importante en la provincia. Nuevos Aires no es un armado radical. Es un frente variopinto, con muchos jóvenes”, enfatizó.
Aunque expresó su afinidad con los valores del radicalismo, aclaró: “Estoy a favor de que apoyen a Nuevos Aires y a todos aquellos que impulsan los valores del radicalismo. Si eso es a través del radicalismo, mejor. Y si no lo es, que no sea”.
De cara a las elecciones, lanzó una advertencia: “Si Nuevos Aires no llega al piso electoral, todos los legisladores se van a sumar a la lista que gane, que probablemente sea la del kirchnerismo”. Y proyectó hacia el futuro: “Me gustaría que todas las fuerzas de centro saquen muchos votos, porque creo que en 2027 hay que pensar en una opción distinta al gobierno nacional y al provincial”.
Milei
Finalmente, se refirió a la anunciada visita, este miércoles, de Javier Milei a Lomas de Zamora: “Le diría que nos preocupemos por el conurbano. La verdad que venir dos semanas antes de las elecciones, y no venir durante los dos años de su mandato, es toda una demostración”.